• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Errores más habituales en la Gestión de Proyectos

Errores más habituales en la Gestión de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 21 julio, 2016
  • Comentarios 4 comentarios
Errores más habituales en Gestión de Proyectos
5/5 - (2 votos)

La puesta en marcha de proyectos de éxito se ve truncada muchas veces por fallos que no son considerados, a pesar de cometerse con bastante frecuencia en este ámbito. El project manager debe prestar atención a los errores más habituales en la Gestión de Proyectos para no cometerlos.

El cumplimiento de los objetivos planteados por las organizaciones a través de sus proyectos depende en gran medida de no fallar en acciones como las siguientes:

  • Organización y planificación insuficiente. Los proyectos han de contar con una planificación en cuanto a plazos, coste, alcance y con una organización de las personas que intervienen en las distintas fases y están encargadas de realizar las tareas.
  • Miembros del equipo no involucrados. Los distintos miembros del equipo han de saber lo que se espera de ellos. Cada uno tiene que ser consciente de su rol y responsabilidades en el proyecto.
  • No contar con el apoyo de la alta dirección. No solo basta con que haya un equipo lo suficientemente involucrado, sino que además es importante que exista apoyo de la alta dirección para que el proyecto no se frustre.
  • Comunicación e información insuficiente o no compartida. La comunicación entre todas las partes implicadas ha de ser clara y en los tiempos adecuados para que el proyecto no fracase. Resultan fundamentales las reuniones y los informes.
  • Seguimiento y control inadecuado. Se debe establecer un control de los proyectos para tomar medidas ante cualquier imprevisto o desviación que surja y pueda poner en peligro su desarrollo.
  • Omitir el análisis de riesgos. La empresa ha de analizar aquellos riesgos que se pueden presentar ante el proyecto y cómo conformar su gestión.
  • Aprovechamiento escaso de los recursos. La asignación de los recursos ha de ser la adecuada para la máxima eficacia y eficiencia.
  • Sobrepasar los costes planteados. En la estimación del coste deben tenerse en cuenta factores, que variarán dependiendo del tipo de proyecto, como las características del producto, las tareas a desarrollar, los recursos necesarios, los horarios y la duración.
  • No contar con un software o aplicación que facilite el trabajo. La elección de un software o app adecuado para la gestión de proyectos al que tengan acceso todos los miembros del equipo puede facilitar su desarrollo.

Estos son algunos de los errores más habituales en la Gestión de Proyectos. Concluir un proyecto de éxito puede depender de prestarles la suficiente atención.

Etiquetas:aplicaciones, Dirección de Proyectos, errores, fallos, Gestión de Proyectos, Project Management, riesgos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Restricciones en la Gestión de Proyectos
21 julio, 2016

Próximos posts

El Email Marketing y sus principales elementos
21 julio, 2016

Posts de interés

Conoce las principales metodologías agiles que se usan en las empresas
Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
25 mayo, 2022
Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022
Estudiar sostenibilidad es una de las apuestas de futuro más seguras en términos de empleabilidad
Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022

    Comentarios

  1. RUBÉN SALCEDO
    27 diciembre, 2016
    Responder

    Totalmente de acuerdo.Habéis hecho un buen listado de errores habituales.Al final la clave como siempre las personas,el equipo es la base de todo.

    • Daniel García
      27 diciembre, 2016
      Responder

      Hola Rubén,

      Muchas gracias por tu comentario. Nos agrada saber que este post resultó de tu interés y que estás de acuerdo con él.

      Un cordial saludo.

  2. Osvaldo enrique Muñoz Zambrano
    27 diciembre, 2016
    Responder

    Buenos días interesante aporte para tener en cuenta muchas gracias

    • Daniel García
      27 diciembre, 2016
      Responder

      Hola Osvaldo Enrique,

      Nos alegra que el post haya resultado de tu interés.

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.