Los enfoques modernos de la Calidad en Dirección de Proyectos

3.7/5 - (3 votos)

La Gestión de Calidad en Dirección de Proyectos pone el foco en sus enfoques modernos en la satisfacción del cliente, la mejora continua, la responsabilidad de la dirección y la asociación beneficiosa con proveedores.

Enfoques modernos de la calidad en Project Management

  • La satisfacción del cliente. Comprender, evaluar, definir y gestionar los requisitos, de tal modo que se cumplan las expectativas del cliente.
  • Mejora continua. El ciclo planificar, hacer-verificar-actuar (PDCA) es la base para la mejora de la calidad, según la definición de Shewhart, modificada por Deming. Además, las iniciativas de mejora de la calidad, tales como la gestión de la calidad total (TQM), Six Sigma y Lean Six Sigma, pueden mejorar tanto la calidad de la dirección del proyecto como la del producto, servicio o resultado final.
  • Responsabilidad de la dirección. El éxito requiere la participación de todos los miembros del equipo del proyecto. Sigue siendo responsabilidad de la dirección, en lo que respecta a la calidad, el proporcionar los recursos adecuados con las capacidades apropiadas.
  • Asociación mutuamente beneficiosa con los proveedores. Una organización y sus proveedores son interdependientes. Las relaciones basadas en la asociación y la cooperación con el proveedor son más beneficiosas para la organización y para los proveedores que la gestión tradicional de los proveedores.

Estos enfoques modernos en Project Management han de ser tenidos en cuenta por los directores de proyectos y sus respectivos equipos.

Planificación de la Calidad en Dirección de Proyectos

La planificación de la calidad consiste en identificar los requisitos y/o estándares de calidad para el proyecto y sus entregables, así como de documentar cómo el proyecto demostrará el cumplimiento con los mismos.

Entre las herramientas para la planificación y análisis de la calidad se cuenta con el RCA (Root Cause Analysis), el Diagrama de Ishikawa, Diagramas de Flujo, Check Lists, histogramas, Pareto, diagramas de control y diagramas de dispersión.

Información extraída del webinar impartido por José Luis Fernández Pallarés para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.