• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

EALDE

  • Inicio
  • Blog
  • EALDE
  • La EALDE Risk Survey resalta la importancia de la gestión de riesgos para afrontar crisis globales

La EALDE Risk Survey resalta la importancia de la gestión de riesgos para afrontar crisis globales

  • Escrito por EALDE
  • Categorías EALDE, Gestión de Riesgos
  • Fecha 5 junio, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Lanzamiento de la EALDE Risk Survey 2020
5 / 5 ( 1 voto )

La escuela de negocios española EALDE Business School ha lanzado la EALDE Risk Survey 2020. Se trata del primer estudio en español que recoge la opinión en exclusiva de los profesionales de la gestión del riesgo sobre el impacto del COVID-19 a nivel empresarial y profesional. El informe, elaborado en colaboración con APEGRI, resalta que la pandemia tendrá como consecuencia una mayor consideración del riesgo y su gestión en todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño o sector.

Así lo consideran el 65% de los encuestados, lo que permite deducir que la crisis romperá la barrera de que la gestión del riesgo es solo de grandes empresas. La encuesta fue realizada entre los días 23 de abril y 4 de mayo del 2020 y en ella han participado 654 profesionales. Ha sido coordinada por Sergi Simón, responsable del área de Gestión de Riesgos de EALDE Business School.

Descargar informe gratis

Entre las principales acciones de refuerzo de las políticas de gestión de riesgos en las organizaciones, los encuestados destacan varias. Así, el 17% de peso, consideran que se llevarán a cabo más modelos de madurez. Por su parte, un 15% opina que las empresas revisarán sus actuales políticas de riesgos y otro porcentaje similar, que fomentarán la mayor formación y capacitación en esta área.

La capacitación de los directivos, clave para poder hacer frente al COVID-19

Otra de los aspectos que aborda la EALDE Risk Survey 2020 son los factores que más condicionarán la respuesta a la crisis del COVID-19. En este sentido, el 17,28% de respuestas consideran la capacitación de los directivos y cargos de decisión como factor crítico para afrontar la crisis. Si bien, tendrá aún mayor importancia la propia solvencia de la empresa (para el 23,9% de los encuestados), así como el sector en el que opere (23,7%). En el otro extremo, destaca la poca importancia que, en líneas generales, se le da a la antigüedad de una empresa como factor de resiliencia.

Descargar informe gratis

En lo que se refiere a los sectores donde más se van a reforzar las políticas de gestión de riesgos, destacan dos, según el estudio.  Por un lado, el sector de las actividades comerciales y servicios (un 19%) y, por otro, el del turismo (18%). Y es que estos sectores son, a su vez, los que se consideran más damnificados por la crisis. Menor refuerzo se le atribuye al sector financiero, aunque coincide con la opinión de que es uno de los menos afectados por la crisis.

Perfil de los encuestados: profesionales de más de 20 países

La EALDE Risk Survey recoge la opinión de un total de 654 profesionales procedentes de más de 20 países hispanohablantes. En concreto, el 24% procede de Colombia, el 16,6% de México, el 16,3% de Perú y el 7% de Chile. Todos ellos son profesionales de la gestión del riesgos o interesados en la materia.

En la distribución por sectores, el 20% de los encuestados trabaja en la banca, mientras que el 17,8% trabaja en el del transporte y la construcción y el 16,3% pertenece al sector de la industria. De ellos, un 45% desempeña su actividad en grandes empresas y multinacionales, y el 55% lo hace en micro, pequeñas y medianas empresas.

Para Enrique Farrás, director de EALDE Business School, este informe pionero pone de relieve el papel de los gestores de riesgos ante crisis globales como la actual. “Estos profesionales son esenciales para convertir las amenazas generadas por la pandemia en oportunidades”, señala.

La EALDE Risk Survey 2020 fue presentada oficialmente en la Risk Conference: COVID-19, que puedes volver a ver aquí.

Sumario
título
La EALDE Risk Survey resalta la importancia de la gestión de riesgos para afrontar crisis globales
Descripción
Así lo consideran el 65% de los encuestados, lo que permite deducir que la crisis romperá la barrera de que la gestión del riesgo es solo de grandes empresas. La encuesta fue realizada entre los días 23 de abril y 4 de mayo del 2020 y en ella han participado 654 profesionales. Ha sido coordinada por Sergi Simón, responsable del área de Gestión de Riesgos de EALDE Business School.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:COVID-19, EALDE RISK Survey, encuestas, Gestión de Riesgos, informe de gestión de riesgos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Gestión de proyectos de energía solar: 4 aspectos a tener en cuenta
5 junio, 2020

Próximos posts

Cursos ISO 19600: Dónde encontrarlos
6 junio, 2020

Posts de interés

Inscripción gratuita al ciclo de webinars de continuidad de negocio
EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
20 abril, 2021
La EALDE Risk Survey es una encuesta de riesgos, compliance y continuidad de negocio
EALDE abre el plazo para participar en la Risk Survey 2021: La encuesta global sobre riesgos y compliance
13 abril, 2021
EALDE es centro ATP del PMI
EALDE recibe el aval del PMI como centro autorizado ATP
7 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
  • Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
  • Publican la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance
  • Todas las ventajas de la especialización en energías renovables
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.