• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Certificaciones en la Dirección de Proyectos: CAPM, PMP e IPMA

Certificaciones en la Dirección de Proyectos: CAPM, PMP e IPMA

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 8 marzo, 2018
  • Comentarios 2 comentarios
dirección de proyectos pmp ipma capm
5/5 - (1 voto)

El director de proyectos puede contar con varias certificaciones que lo respaldan en el ámbito del Project Management. Entre las certificaciones más reconocidas en Dirección de Proyectos, se encuentran la de Project Management Professional (PMP); la Certified Associate in Project Management (CAPM); y la otorgada por la International Project Management Association (IPMA).

La certificación PMP para la Dirección de Proyectos

La certificación PMP es otorgada por el Project Management Institute (PMI). Distingue a los profesionales que siguen los fundamentos expuestos en la PMBOK® Guide.

PMP aporta varios beneficios, sobre todo relacionados con el conocimiento sobre esta materia y en el campo laboral. PMBOK cuenta con el marco teórico con mayor difusión internacional en Dirección de Proyectos. De hecho, ISO 21500:2012 se basa en PMBOK. Los 49 procesos establecidos en su sexta edición delinean las mejores prácticas. Estos procesos se interrelacionan entre sí a través de entradas y salidas. Además, esta guía aporta herramientas y técnicas.

La acreditación PMP tiene una validez internacional en más de cien países. Por lo que respecta al salario y el potencial de ingresos, los profesionales que ostentan esta certificación tienen salarios medios más alto (23 % más alto en promedio), según la décima edición de Earning Power: Project Management Salary Survey.

La certificación IPMA para la Dirección de Proyectos

IPMA se caracteriza por un sistema de certificación de 4 niveles: Director de Programas o de Directores de Proyectos Certificado (A), Director de Proyectos Certificado (B), Profesional de la Dirección de Proyectos Certificado (C) y Técnico en Dirección de Proyectos Certificado (D). Estos niveles dependen de la experiencia y conocimientos previos de los candidatos. Los requisitos y competencia clave varían según el nivel.

La acreditación IPMA también tiene validez internacional. De hecho, IPMA es la primera asociación internacional creada para el fomento de los conocimientos en Dirección de Proyectos, con sede en Suiza.

La certificación CAPM para la Dirección de Proyectos

CAPM va dirigida a aquellos profesionales que quieran certificarse como directores de proyectos junior. Está orientada a personas que quieran desarrollarse en el ámbito del Project Management, pero que aún cuentan con poca experiencia profesional en este sector. Los profesionales que adquieren esta acreditación suelen posteriormente optar a la obtención de la PMP.

La certificación CAPM también cuenta con reconocimiento internacional. Al igual que la acreditación PMP, esta certificación es concedida por el PMI.

Etiquetas:CAPM, Certified Associate in Project Management, Dirección de Proyectos, International Project Management Association, IPMA, PMI, PMP, Project Management, Project Management Institute, project manager professional

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

6 herramientas de software libre para la Dirección de Proyectos
8 marzo, 2018

Próximos posts

Cómo implementar un sistema de Gestión de Riesgos según ISO 31000
8 marzo, 2018

Posts de interés

Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022
Estudiar sostenibilidad es una de las apuestas de futuro más seguras en términos de empleabilidad
Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022
Retos y oportunidades de las energías renovables ante la guerra de Ucrania
EALDE organiza un Forum online sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el sector de las renovables
19 abril, 2022

    Comentarios

  1. Huguette Aguilar
    21 septiembre, 2018
    Responder

    Hola! Me interesan las certificaciones para la direccion de proyectos, podrian darme mas informacion por favor? Costos, dias de clases, programa que se cubre, etc

    • D. García
      21 septiembre, 2018
      Responder

      Hola Huguette,

      El Máster en Dirección de Proyectos de EALDE prepara para la posterior obtención de la certificación PMP. Por un lado, EALDE es un Proveedor de Educación Registrado del Project Management Institute, por lo que cursando el máster obtendrías los PDUs exigidos para la obtención de la certificación. Por otro lado, el máster cuenta con un simulador de examen PMP y profesores acreditados que te preparan para que posteriormente te presentes ante el examen del PMI.

      Puedes solicitar más información del Máster en Dirección de Proyectos en el siguiente enlace: https://goo.gl/YAxBu6

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.