Contratos FIDIC para la Dirección de Proyectos

5/5 - (1 voto)

Los contratos FIDIC (Internacional Federation of Consulting Engineers) son los modelos estándar de contratos de construcción más utilizados a nivel internacional, entre ellos sus modelos de contratos llave en mano o LSTK. Esta organización ha generado y ha mejorado distintos modelos de contratos durante décadas. Estos estándares son descargables y de libre acceso.

Diversos países han adoptado estos contratos como el modelo de contratación pública. El Banco Mundial ha adaptado uno de estos contratos (la edición armonizada de FIDIC) como contrato modelo en los proyectos que financia. Los FIDIC ofrecen una solución coherente y de forma armónica en cuanto a los documentos contractuales se refiere.

La estructura de FIDIC incorpora unas condiciones generales que constituyen el modelo de contrato propuesto y unas condiciones particulares que permiten a las partes incluir modificaciones y adiciones a dichas condiciones generales. Están categorizados por colores y, de forma particular, el que afecta a los contratos LSTK es el SILVER BOOK.

Ventajas de los contratos FIDIC

Los modelos de contrato FIDIC presentan las siguientes ventajas:

  • Asignación clara de los riesgos.
  • Regulación de las pruebas de la terminación del proyecto.
  • Formas de resolver ágilmente controversias, tanto de índole puramente técnica, como causales para revisión de precios y para la extensión de plazos, de cara a negociaciones del contrato.
  • Negociación del contrato para un proyecto que se limita a regular las condiciones particulares de conformidad con la naturaleza específica del mismo.
  • Mayor agilidad en la estructuración de los proyectos.

Los FIDIC se han convertido en uno de los modelo de contrato de construcción más utilizado a nivel internacional. La internacionalización de las empresas y las adjudicación de obras en el extranjero, han hecho que las organizaciones se decanten cada vez más por este tipo de contratos estándar.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Santolaya Perrín para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.