• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » Comité de Basilea: Qué es, y cuál es su papel en la lucha contra el lavado de activos

Comité de Basilea: Qué es, y cuál es su papel en la lucha contra el lavado de activos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 31 mayo, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
comité de basilea en el sector bancario
5/5 - (1 voto)

El Comité de Basilea es un organismo normativo fundamental en el sector bancario, cuya principal función es reforzar la regulación, la supervisión; y las prácticas de los bancos en todo el mundo. La lucha contra los delitos financieros es una prioridad permanente para los gobiernos de todo el mundo. 

La capacidad de los delincuentes y las organizaciones criminales de utilizar instituciones financieras para lavar fondos, junto con el riesgo potencial para su reputación; y en última instancia, para su seguridad y solidez, sigue siendo una preocupación para los reguladores financieros y de otro tipo. 

En los últimos años se han llevado a cabo amplias acciones en muchos países para implementar medidas permanentes de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

banner master compliance

Y es que los efectos de la corrupción pueden ser devastadores para las economías, sobre todo para aquellas que atraviesan una situación difícil. Es revelador el dato del FMI, que asegura que los países con corrupción tienen un 5% menos de inversión que los países exentos de esta lacra. 

Asumir riesgos es fundamental para el negocio de la banca. Gestionar con éxito esos mismos riesgos es fundamental para que la banca sea rentable y sostenible. 

¿Qué es el Comité de Basilea?

El establecimiento de un marco sólido de gestión de riesgos para la gama de amenazas a las que se enfrenta un banco es esencial para su funcionamiento seguro y sólido. 

Un programa formal de gestión de riesgos crea el marco para identificar, medir, supervisar, informar y, en última instancia, abordar todas las amenazas que surgen en este ámbito.

Y esto es precisamente, lo que hace el Comité de Basilea, que se centra específicamente en los grandes bancos con actividad internacional.

La pertenencia al Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB) está limitada a una serie de bancos centrales; y supervisores bancarios de las 28 jurisdicciones actuales. Las reuniones plenarias se celebran cuatro veces al año. 

El Comité de Basilea está constituido actualmente por representantes de las autoridades de supervisión bancaria de los bancos centrales de Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, y dos países más que no son miembros del G-10, Luxemburgo y España.

Su objetivo es fortalecer la solidez de los sistemas financieros desde que fue establecido en 1975 por los presidentes de los bancos centrales de los once países miembros del Grupo de los Diez (G-10) en aquel momento. 

Sus 45 miembros son los principales emisores de estándares globales para la regulación prudencial de los bancos y proporcionan un foro para la cooperación regular en asuntos de supervisión bancaria.

El papel del Comité de Basilea en la lucha contra el lavado de activos

El Comité de Basilea mantiene un programa de trabajo de dos años que describe las prioridades estratégicas para sus actividades de política, supervisión e implementación. 

El programa cuenta con el respaldo del Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión y se desarrolla bajo la dirección del Presidente del Comité.

Entre los temas clave del programa de trabajo 2021-22 del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB) está el fortalecimiento de la coordinación y las prácticas de supervisión para temas de terrorismo financiero y lavado de dinero.

El núcleo del trabajo realizado por el Comité de Basilea se centra en aspectos como intercambiar información sobre desarrollos en el sector bancario; y los mercados financieros para ayudar a identificar los riesgos actuales o emergentes para el sistema financiero global.

En este comité se compartirán cuestiones, enfoques y técnicas de supervisión para promover un entendimiento común y mejorar la cooperación transfronteriza para establecer y promover estándares globales para la regulación y supervisión de los bancos, así como lineamientos y prácticas sólidas contra el lavado de activos. 

Se abordarán las brechas regulatorias y de supervisión que plantean riesgos para la estabilidad financiera; y se monitorearán la implementación de los estándares BCBS en los países miembros y más allá para alentar su implementación oportuna, consistente y efectiva.

Formación para llevar a cabo evaluaciones nacionales de riesgo con éxito

Como el objetivo del Comité de Basilea es fortalecer, en general, los sistemas bancarios; se fomentan normas respecto a diversos temas como blanqueo de capitales, buen gobierno corporativo, manejo del riesgo crediticio, control interno, entre otros. 

Como organismo fundamental en la lucha contra el blanqueo de capitales, las funciones del Comité de Basilea son abordadas en profundidad en el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de EALDE Business School. 

Puedes solicitar más información acerca de este máster haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Si te ha resultado interesante este artículo, compártelo con tus contactos. Además, te recomendamos complementar la información con este vídeo impartido por el experto Fidel Eduardo Gómez:

Etiquetas:Comité Basilea, delitos financieros, lavado de activos, sistemas financieros

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

EALDE for Excellence premiará los mejores artículos sobre gestión de riesgos
31 mayo, 2022

Próximos posts

Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1 junio, 2022

Posts de interés

En la informática forense el perito debe tener, por tanto, amplios conocimientos de ciberseguridad, ya que trabajará analizando dispositivos o sistemas operativos en busca de evidencias.
7 técnicas de investigación forense en Compliance
22 junio, 2022
Perfil de abogados con mayor demanda en un bufete
Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
18 mayo, 2022
El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.