• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

EALDE

Portada » Blog » EALDE lanza un ciclo sobre riesgos empresariales y continuidad de negocio

EALDE lanza un ciclo sobre riesgos empresariales y continuidad de negocio

  • Escrito por EALDE
  • Categorías EALDE, Gestión de Riesgos
  • Fecha 20 septiembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Inscripción gratuita al ciclo de webinars de riesgos y continuidad de negocio
3.8/5 - (5 votos)

EALDE Business School ha abierto el plazo de inscripción para su nuevo ciclo de seminarios online sobre riesgos empresariales y continuidad de negocio. Bajo el título ‘La continuidad de negocio en la empresa: Ejemplos de buenas prácticas’, se trata de un ciclo que constará de tres mastrclass online. En ellas, se abordarán los elementos necesarios para comprender e identificar los riesgos disruptivos que afectan a las empresas y poner en marcha proyectos de continuidad del negocio.

De la ISO 22301 al Análisis de Impacto en el Negocio (BIA)

El ciclo de webinars sobre riesgos y continuidad de negocio de EALDE Business School se impartirá entre el viernes 8 de octubre y el miércoles 20 del mismo mes. Todos los seminarios online serán impartidos por Antonio José Segovia, Experto en Seguridad de la Información, Hacker ético, Auditor Jefe ISO 27001 y profesor del Máster en Riesgos, Ciberseguridad y Continuidad de Negocio de esta escuela de negocios online.

“Se trata de un ciclo donde veremos muchos ejemplos de buenas prácticas. Comprenderemos la importancia que tiene gestionar la continuidad de negocio en las empresas”, indica el experto. El primer seminario abordará conceptos introductorios y pondrá en valor las claves para definir proyectos de continuidad. Posteriormente, se conocerán las diferentes etapas por las que tiene que pasar un BIA, como elemento clave de la gestión de la continuidad del negocio. La última sesión estará basada en las directrices de la ISO 22301, el estándar de referencia internacional en esta disciplina.

El ciclo de webinars gratuitos está dirigido a profesionales interesados en la gestión de riesgos, la continuidad de los negocios y la ciberseguridad, así como a cualquier interesado en la materia.

La inscripción al ciclo de Masterclass en business continuity puede realizarse haciendo clic en la siguiente imagen o en los enlaces posteriores. Los asistentes que participen en las tres sesiones podrán solicitar un certificado de asistencia del ciclo.

Cómo definir un proyecto de continuidad de negocio

Durante esta sesión se podrá aprender los principios básicos que son necesarios definir para empezar un proyecto de continuidad de negocio; identificando las distintas etapas que se tienen que abordar en este tipo de proyectos.

Inscripción gratuita

Elaborando el Análisis de Impacto en el Negocio: Ejemplo práctico

En este webinar se darán a conocer conceptos básicos que se suelen emplear a la hora de realizar un BIA, y se conocerán las diferentes etapas que habitualmente se definen para su ejecución.

Inscripción gratuita

ISO 22301: Claves para implementar un plan de continuidad de negocio

Durante este webinar se darán a conocer las necesidades que suelen tener las organizaciones que terminan desarrollando un plan de continuidad de negocio, y cuáles son los elementos más importantes que suelen considerar para su contenido.

Inscripción gratuita

-Acerca del ponente, Antonio José Segovia–

Ingeniero Informático e Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, con 15 años de experiencia en el sector de las TIC.

Experto en Seguridad de la Información, Hacker ético, Auditor Jefe ISO 27001. ENS, cualificado por varias entidades certificadoras, con experiencia docente tanto en entornos presenciales, como virtuales, y con experiencia profesional en proyectos internacionales. Profesor del Máster en Riesgos Digitales y Ciberseguridad de EALDE Business School.

banner máster en gestión de riesgos en continuidad de negocios

Etiquetas:ciclo de webinars, continuidad de negocio, Impacto en el Negocio, ISO 22301

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo identificar el riesgo de soborno en las organizaciones
20 septiembre, 2021

Próximos posts

Qué es la estructura de desglose de riesgos (RBS) de un proyecto
21 septiembre, 2021

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
Los contenidos de los diferentes programas de EALDE Business School cuentan con el respaldo de numerosos instituciones
Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
11 mayo, 2022
EALDE obtiene el sello Triple E
EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
10 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.