• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Un estudio pone en valor las técnicas de auditorías remotas

Un estudio pone en valor las técnicas de auditorías remotas

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 3 noviembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
estudio sobre las auditorías remotas en las organizaciones
4.7/5 - (3 votos)

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio para conocer las preferencias de las empresas en cuanto a las técnicas de auditorías remotas. Estos resultados identifican si las nuevas medidas adaptadas con la pandemia del Covid-19 son aceptadas en el entorno empresarial. El estudio es fruto de un trabajo conjunto desarrollado por el IAF (International Accreditation Forum), el ILAC (International Laboratory ACcreditation Cooperation) y la ISO (International Organization for Standardization).

Contexto, antecedentes e hipótesis antes del estudio sobre las auditorías remotas

El teletrabajo ha sido uno de los resultados del contexto global de crisis provocado por la pandemia del Covid-19. Muchos trabajadores han empezado a desarrollar sus actividades laborales regulares desde sus hogares, asimismo lo han hecho los organismos de acreditación. Auditores y técnicos especializados en certificaciones han desarrollado sus inspecciones y pruebas a distancia en lugar de desplazarse a las empresas.

banner máster en gestión de riesgos en calidad y auditoría

Hace más de un año y medio que vivimos en una “nueva normalidad” global y el trabajo a distancia parece que llegó para quedarse en el mercado laboral. Con estos cambios a nivel global el IAF, el ILAC y el ISO decidieron unir fuerzas para llevar a cabo una investigación y, mediante sondeos, descubrir las preferencias de los especialistas en este ámbito. En total, 4.350 individuos fueron encuestados durante el mes de agosto del 2021.

Resultados del estudio sobre las auditorías en remoto

Según el estudio recientemente publicado se ha podido observar los beneficios que tienen las actividades desarrolladas a distancia, cómo las auditorías remotas. Algunos de los resultados más interesantes en cuanto a lo que ya se ha vivido con esta transición al trabajo remoto han sido:

  • El 98% cree que las tareas de mantenimiento, acreditación o certificación son más beneficiosas desarrolladas a distancia.
  • El 96% han reducido gastos en tiempo y viajes.
  • El 95% ve que se mejora la gestión de los riesgos derivados de viajes.
  • El 87% ha aumentado la eficiencia en la realización de auditorías, asesorías y evaluaciones realizadas.
  • El 82% asegura que ha mantenido su organización y tiempos estrictos relacionados al desarrollo de auditorías.

Por otro lado, también se han realizado preguntas sobre el futuro y los posibles cambios que habrá:

  • El 97,5% de los encuestados dicen que se debe aumentar el uso de nuevas tecnologías y técnicas alternativas en el desarrollo de auditorías.
  • El 80% está convencido que las auditorías en remoto proporcionan la misma confianza que las auditorías presenciales.
  • El 79% de los encuestados asegura que prefieren mezclar las auditorias en remoto e in-situ.

Conclusiones según los resultados del estudio sobre auditorías en remoto

Según las respuestas de los más de 4.000 encuestados, se puede entrever el futuro del sector de las auditorías y asesorías en diferentes ámbitos, como en calidad, en continuidad de negocio o en gestión de riesgos. Es muy probable que se establezcan técnicas mixtas para auditar, combinando el trabajo en remoto e in-situ.

Según Xiao Jianhua, presidente de IAF, “los resultados de la encuesta indican un nivel de apoyo enorme a las técnicas remotas, con una clara compresión de los beneficios que aportan”. Además, gracias a esta encuesta se han descubierto oportunidades y formas de progresar, como la modificación de normas internacionales, así como también la mejora de la seguridad digital.

Oportunidades de desarrollo de las auditorías a distancia mediante la formación

Adaptarse a los cambios y nuevas situaciones es clave para la supervivencia de las empresas y profesionales como auditores o gestores de riesgos. Con la finalidad de estar siempre al día, EALDE Business School ha desarrollado un programa formativo totalmente innovador e impartido en remoto.

Con el Máster en Gestión de Riesgos y Calidad, especialidad en Auditoría Interna permite conocer las últimas versiones de las diferentes normativas, así como las más nuevas tendencias. Durante la formación los alumnos aprenden a realizar auditorías e implementar sistemas de gestión de riesgos y calidad con la ISO 31000 e ISO 9001.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos y Calidad, especialidad en Auditoría Interna de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Te resultará útil este vídeo sobre la realización de auditorías:

Etiquetas:auditorías, IAF, ILAC, ISO 31000, ISO 9001

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

EALDE obtiene el Sello Cum Laude 2021, que avala la calidad de sus programas online
3 noviembre, 2021

Próximos posts

Qué es el reporte de las operaciones sospechosas (ROS) dentro del Compliance
5 noviembre, 2021

Posts de interés

EALDE en el Ranking financial magazine
EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
20 mayo, 2022
El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.