11 estrategias de aplicación del Coaching Ejecutivo

5/5 - (1 voto)

La implementación del Coaching Ejecutivo puede efectuarse con múltiples herramientas y técnicas. El coach dispone de varias estrategias para la aplicación del coaching empresarial.

Entre las principales técnicas de implementación del Coaching Ejecutivo se encuentran las siguientes:

  • Repetición. Consiste en repetir oportunamente lo que el coachee dice, tanto en el contenido como en la forma, sin abusar de estas repeticiones.
  • Clarificación. Tiene mucho de que ver con la repetición, pero no es una interpretación.
  • Resumen. El resumen permite que el coachee perciba que se le ha comprendido. Se centra en aspectos relevantes y hay que evitar resumir demasiado pronto.
  • Análisis funcional de la conducta. Este análisis ofrece la posibilidad de relacionar comportamientos, sentimientos y pensamientos. Se basa en el esquema Estímulos- Respuestas-Consecuencias y preguntas sobre pensamientos y sentimientos.
  • Refuerzo. Se trata de reconocer y elogiar. La clave es relacionar el refuerzo con la conducta, pero de manera natural y nunca de modo exagerado.
  • Hipótesis contrarias a sus ideas. El establecimiento de estas hipótesis provoca que el coachee se plantee sus «verdades absolutas».
  • Exploración de alternativas. Esta exploración puede realizarse mediante técnicas como la tormenta de ideas o brainstorming y las matrices de decisiones.
  • Método Socrático «La Mayéutica» o reflexión.
  • Explicación. Surgen con el propósito de dar información relevante. Se caracterizan por ser cortas, sencillas y en lenguaje coloquial. No debe abusarse de ellas y el coachee debe mostrarse receptivo para escucharlas, con una mente abierta para asimilar el contenido.
  • Sugerencias. Su finalidad es la búsqueda de alternativas. El coachee ha de mostrarse receptivo no percibirla como una idea enemiga. Se trata de invertir en empatía a partir de preguntas abiertas.
  • Ejemplos-métaforas-refranes. Sirven para sensibilizar al coachee. Estos ayudan a comprender y recordar mejor una situación.

Los protagonistas del Coaching Ejecutivo, especialmente el coach, deben conocer estas estrategias de aplicación del coaching para su correcta implementación.

Información extraída del webinar impartido por Silvia Rodríguez Pérez para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.