14 principios Lean para la Dirección de Proyectos, según Liker y Meier

5/5 - (1 voto)

Los principios Lean para la Dirección de Proyectos están alineados con la filosofía de agregar valor a los consumidores, la sociedad, la comunidad y sus asociados. Liker y Meier establecen estos principios en The Toyota Way.

Principios Lean para la Dirección de Proyectos

Siguiendo a Liker y Meier, los principios Lean para la Dirección de Proyectos son los siguientes:

  1. Tomar decisiones a largo plazo. Las decisiones se deben tomar a largo plazo, a pesar de que hayan objetivos a corto plazo. Hay que entender que el proceso correcto producirá resultados correctos. Las inversiones a largo plazo para cambiar son las realmente complicadas. Hay que pensar en la calidad de los productos y una disminución de los costos con los procesos.
  2. Crear un proceso continuo que permita traer los problemas a la superficie.
  3. Producir contra un pedido.
  4. Nivelar la carga de trabajo. La carga se nivela para tener trabajo continuo y evitar estar en modo reactivo.
  5. Detenerse para resolver los problemas. Se detiene la producción para reparar problemas. No hay que pensar que más tarde se arreglará. Se garantiza la buena calidad desde el principio.
  6. Estandarizar tareas y procesos. Hay un empoderamiento de los trabajadores, para la mejora continua. Se trata de procesos estandarizados, pero no rígidos.
  7. Utilizar el control visual. Consiste en hacer visibles los problemas.
  8. Usar tecnología confiable. La tecnología testeable sirve a los procesos y personas.
  9. Hacer crecer a los líderes.
  10. Desarrollar a personas que sigan la filosofía Lean.
  11. Desafiar a los asociados para que mejoren. Se trata de ayudar a mejorar a asociados y proveedores, respetándolos.
  12.  Aprender a mirarse a sí mismo para entender la situación. Cuando se entienden las situaciones completamente, se solucionan los problemas.
  13. Tomar decisiones a conciencia. Las decisiones se han de tomar con calma, considerando todas las opciones, para implementar las soluciones rápidamente.
  14. Convertirse en una organización de aprendizaje. La realización de reflexiones profundas contribuye a la mejora continua.
logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.