• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Vigilancia y Resistencia en la Gestión de Riesgos

Vigilancia y Resistencia en la Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 12 septiembre, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
gestión de riesgos vigilancia resistencia
5/5 - (1 voto)

La prevención del riesgo y sus métodos no son infalibles. Las inversiones crecientes en enfoques preventivos en ocasiones solamente tienen beneficios marginales junto a efectos secundarios molestos, como la ralentización de la innovación.

Por un lado, las organizaciones están expandiendo sus estrategias para enfocarse en la vigilancia y detectar patrones que puedan indicar o incluso predecir eventos de riesgo. Por otro lado, también se centran en la resistencia y la capacidad con la que pueden contener el riesgo y reducir el impacto de estos eventos.

Hay actividades en Gestión de Riesgos como la monitorización de amenazas emergentes, la identificación de anomalías en procesos de negocios, la gestión de disrupciones de terceros proveedores o la preparación para las disrupciones relacionadas al riesgo en el lugar de trabajo, que cobran cada vez más importancia.

La vigilancia y la resistencia para la prevención del riesgo se ven afectadas por el creciente reconocimiento de la incapacidad de eliminar todos los riesgos de una vez y los rápidos avances en el análisis de datos, aprendizaje automático y capacidades de Inteligencia Artificial. También, hay un mayor reparto de información entre las empresas como resultado de la economía estructurada en red y una creciente amenaza de estados naciones que invierten significativos recursos para actividades disruptivas. Además, se presenta un crecimiento en macro riesgos como el cambio climático, desastres naturales y disturbios políticos.

Oportunidades derivadas de la vigilancia y la resistencia en la Gestión de Riesgos

La vigilancia y resistencia en Risk Management plantea oportunidades como la evaluación y priorización de riesgos para determinar dónde invertir en este ámbito, como apunta el informe “The future of risk. New game, new rules” elaborado por Deloitte. Es más, permite identificar y probar herramientas de vanguardia comercialmente disponibles que se enfoquen en la vigilancia y la resistencia.

Amenazas de la vigilancia y resistencia en Risk Management

La vigilancia y resistencia en Gestión de Riesgos también presenta obstáculos. Puede haber una incapacidad para detectar amenazas significativas, debido a la falta de información, herramientas o experiencia. Por otro lado, puede haber esfuerzos de resistencia poco efectivos, debido a estructuras operativas interdependientes y complejas o a la falta de agilidad.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, prevención del riesgo, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El comportamiento de riesgo en las empresas
12 septiembre, 2017

Próximos posts

Cómo transferir el riesgo en Risk Management
12 septiembre, 2017

Posts de interés

EALDE en el Ranking financial magazine
EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
20 mayo, 2022
El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.