Cómo se transporta el petróleo en un proyecto de Oil & Gas

4.7/5 - (4 votos)

El transporte del petróleo es una etapa esencial en un proyecto de ingeniería del sector Oil & Gas. El transporte del crudo exige una gran inversión, ya que los pozos petrolíferos suelen estar muy alejados de las zonas de refinería y consumo. Cabe tener en cuenta que Europa occidental importa hasta el 97% de sus necesidades de petróleo.

Medios de transporte del petróleo

Existen diversos medios de transporte del petróleo, pero hay dos que son los más utilizados. Nos referimos a los oleoductos de caudal continuo y a los buques petroleros. El resto de transportes, como vagones cisterna, camiones, ferrocarriles o barcos de cabotaje, suelen utilizarse más para distribuir los productos que se derivan del petróleo.

La ventaja del petróleo es que su fluidez permite el transporte a granel, lo que reduce los gastos al mínimo y permite una automatización casi completa del proceso.

Los oleoductos como medios de transporte

El oleoducto es fundamental para entender cómo se transporta y se distribuye el petróleo. En general, está formado por un conjunto de instalaciones formadas por tuberías para transportar el petróleo. Pero esta instalación no sólo contempla la tubería, sino también las instalaciones necesarias para su explotación. Es decir, depósitos de almacenamiento, estaciones de bombeo, equipos de limpieza, etc.

Estos oleoductos transportan petróleo crudo y en ocasiones comunican los depósitos de almacenamiento del campo de extracción directamente con los depósitos de las refinerías. Se calcula que actualmente hay más de 1.500.000 kilómetros de tubería destinados al transporte de crudos y de productos terminado en el mundo. 

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Cómo funciona un oleoducto

En un oleoducto, el petróleo crudo circula por una tubería gracias al impulso que proporciona una estación de bombeo.  El crudo parte de los depósitos de almacenamiento, donde por medio de una red de canalizaciones y un sistema de válvulas se pone en marcha la corriente o flujo del producto.

Todo el proceso está dirigido desde un puesto central de control y hay controles situados a lo largo de toda la línea de conducción. La construcción de un oleoducto supone una gran obra de ingeniería y por ello, en muchos casos, es realizada conjuntamente por varias empresas.

El transporte marítimo del crudo: Los buques petroleros

Los buques petroleros son grandes navíos con una gran capacidad, que funcionan a modo de “depósitos flotantes”. Pueden llegar a medir 350 metros de largo y alcanzar las 250.000 toneladas de peso. Si bien, en la actualidad se constituye como uno de los principales medios de transporte del petróleo. De hecho, se estima que cada año se transportan por barco más de mil millones de toneladas de crudo en todo el mundo.

El buque petrolero es el medio más económico, cuando se quiere transportar el petróleo a largas distancias.  Su principal característica es la división de su espacio interior en cisternas individuales, lo que permite separar los diferentes tipos de petróleo o sus productos derivados.

Una vez es refinado y transportado, el petróleo, ya transformado en combustible y otros productos, se tendrá que distribuir y comercializar en los lugares de consumo.

Máster en Dirección de Proyectos

Las fases de los proyectos petroleros son abordadas en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster especializado que permite acceder a una titulación propia con validez internacional. El programa es impartido en modalidad online y cuenta con una metodología que propicia el networking profesional.

Amplía información sobre proyectos petroleros en el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.