• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

EALDE

Portada » Blog » EALDE publica un informe sobre tendencias en la formación en gestión de riesgos

EALDE publica un informe sobre tendencias en la formación en gestión de riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías EALDE, Gestión de Riesgos
  • Fecha 7 septiembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Informe sobre tendencias en formación en gestión de riesgos
5/5 - (1 voto)

EALDE Business School ha publicado el informe “Risk Survey 2021: El futuro de la formación en Gestión de Riesgos: Tendencias en la capacitación de profesionales”. Se trata de un estudio coordinado por el experto Sergi Simón, que supone la segunda parte de la EALDE Risk Survey 2021, publicada en el mes de junio. El informe recoge interesantes conclusiones sobre las disciplinas con mayor potencial de desarrollo en el área de la gestión del riesgo y la incertidumbre. El documento está disponible para su descarga gratuita.

El estudio, basado en 598 encuestas realizadas a profesionales de la gestión del riesgo de habla hispana, establece un perfil de la figura del risk manager. De esta forma, destaca que el 35% de los encuestados desarrollan su labor profesional en el sector de la consultoría o asesoría. “Este hecho es un claro indicador de que esta disciplina está siendo considerada por empresas de sectores y tamaños diferentes a los tradicionales (como era el sector financiero y el de Oil and Gas)”, destaca Sergi Simón.

Descargar Informe

Banner máster en gestión de riesgos

La importancia de la consultoría en gestión de riesgos

En consonancia con lo anterior, el estudio también revela que es la gestión de riesgos en el sector de la consultoría la disciplina que mayor trayectoria puede tener en el futuro. Le sigue la gestión de riesgos de tecnología de la información (IT), y la continuidad de negocio. Para el autor del informe, “como sucedió con la calidad o el medio ambiente, cuando una disciplina empieza a coger fuerza y a permear en todas las capas empresariales, la figura del consultor/a empieza a tener una fuerte demanda”.

Simón también destaca en el documento online que la consultoría va inherentemente asociada a la formación. “De hecho, es difícil cuando realizamos formación in-Company, distinguir cuándo se está formando de cuándo se está haciendo un trabajo de consultoría o asistencia técnica”, concluye el experto.

Por otro lado, la especialidad que se prevé que tenga una mayor demanda formativa en el futuro es el Compliance. Esto, para Sergi Simón, revela que el cumplimiento es la base de la gestión. “Como solemos comentar en muchos cursos en EALDE, la administración, los gobiernos y supervisores son los primeros grandes gestores de riesgo”. De ahí a que cada vez se demande mayor formación en riesgos y compliance.

Preferencia por el material audiovisual

El último apartado del informe de tendencias en formación en riesgos, basado en encuestas realizadas entre el 12 de abril y el 1 de mayo de 2021, se centra en los formatos preferidos por los encuestados para estudiar gestión de riesgos. En este sentido, el informe señala una clara preferencia por el material audiovisual, así como por las evaluaciones mediante cuestionarios, test y ejercicios de autoevaluación.

Descargar Informe

Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School

Como revela el estudio elaborado por EALDE Business School, la formación en gestión de riesgos ganará importancia en los próximos años. Por ello, la escuela dispone de un Máster online en Gestión de Riesgos que ha afianzado su liderazgo como el mejor programa de esta disciplina impartido en habla hispana. La formación aborda elementos tan importantes como el estándar ISO 31000, la elaboración de matrices de riesgos o la gestión de riesgos de IT.

Puedes conocer más sobre este programa y solicitar información haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

La presentación de la primera parte de la EALDE Risk Survey 2021 tuvo lugar durante el Risk Summit 2021. Te invitamos a ver el vídeo íntegro de la sesión:

Etiquetas:compliance, EALDE RISK Survey, Gestión de Riesgos, Risk survey 2021

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Principios y características de la investigación interna en Compliance
7 septiembre, 2021

Próximos posts

4 tipos de activos financieros de utilidad en Finanzas
9 septiembre, 2021

Posts de interés

Conoce las temáticas EALDE for Excellence
Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
1 julio, 2022
nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Conoce las temáticas EALDE for Excellence
Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
23 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.