¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

por Alejandro Riveros
13/03/23
5/5 - (2 votos)

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple vista no se ven, estimar los costes de un proyecto de manera más efectiva o eliminar ciertos contratiempos.

Por todo ello es una metodología en auge y los mercados están demandando profesionales cada vez más cualificados.

En este sentido, en EALDE contamos con una formación que puede ayudar a todos aquellos que deseen especializarse: Máster en BIM Management en Edificación.

Pero ante esta situación surge una duda ¿cuáles son los roles BIM más demandados actualmente? A continuación, la respondemos.

Roles BIM más buscados

La implementación de metodologías BIM requiere de competencias que, hasta ahora, los profesionales de la construcción no tenían. 

Máster en BIM Management en construcción

Conocimiento integral de los campos de la metodología BIM.

Hablamos, por ejemplo, del manejo de datos, plataformas digitales y softwares. 

Por ello, muchos han optado por formarse para ocupar los denominados nuevos roles BIM. Entre ellos, como veremos ahora, destaca el BIM Manager o máximo responsable del proyecto, BIM Modeller, BIM Coordinator, BIM Developer o consultor BIM.

BIM Manager

Un BIM Manager es la máxima responsabilidad del proyecto de construcción. Es el encargado de garantizar que la información del mismo está disponible para todos los miembros.

Entre sus funciones destacan la coordinación de los flujos de trabajo, el apoyo a otros roles BIM como el coordinador o el modelador, realizar la elección del software a usar y garantizar que el proyecto se ejecute según el plan establecido.

BIM Modeller

Este otro profesional BIM, como su propio nombre indica, se ocupa de modelar el proyecto y recopilar la información técnica que se requiere. Es un rol similar al que desempeña un delineante o un proyectista tradicional.

Por otro lado, y dado que este profesional establece las bases del proyecto, se puede decir que brinda apoyo a las demás áreas.

Otras de sus funciones son la resolución de cualquier incidencia relacionada con el diseño de la documentación, la definición de  detalles, la delineación 3D, crear visualizaciones 3D y  enlazar datos al modelo. 

Para todo ello es fundamental que conozca las herramientas disponibles y bibliotecas de objetos.

BIM Coordinator

Otro de los que forma parte de la matriz de responsabilidades BIM es el coordinador.

Su principal ocupación es liderar el proyecto y garantizar que todo lo que ha establecido el BIM Manager se cumpla. Podría equipararse al aparejador tradicional.

Otras de sus funciones son: realizar comprobaciones de calidad y confirmar compatibilidad del modelo BIM.

Es importante mencionar que hay empresas en las que los roles BIM Manager y BIM Coordinator son asignados a la misma persona.

BIM Developer

El desarrollador es uno de los roles BIM que más se demandan en empresas que buscan operar con soluciones personalizadas.

Este es el encargado de programar y personalizar un software BIM. En caso de que surjan necesidades muy específicas, se podrán subsanar gracias a estos profesionales.

Consultor BIM

Por último, hay empresas que también están demandando la participación de consultores BIM. Estos son profesionales especializados en esta metodología y que, gracias a sus conocimientos y experiencia, guían al equipo hacia la correcta ejecución del proyecto.

Bajo el enfoque BIM, el consultor crea un flujo de trabajo productivo en el que cada profesional tenga claras sus funciones y tareas.

#BlogEALDE | Lee el artículo '¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?' Clic para tuitear

Sea como sea, si estás interesado en ocupar alguno de estos roles BIM en una organización, te invitamos a solicitar más información sobre nuestro Máster en BIM Management en Edificación.

Se trata de una formación con validez internacional y 100% online. En ella aprenderás desde los fundamentos de la metodología hasta la planificación y medición de proyectos.

¿Quieres saber más sobre las metodologías BIM? En este vídeo puedes continuar aprendiendo: 

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *