Riesgos típicos en Dirección de Proyectos

5/5 - (3 votos)

El análisis de riesgos inicial es una excelente oportunidad para alinear al equipo de proyecto. Ante los riesgos más típicos, la elección de los participantes y del equipo de gestión de riesgos supone siempre una oportunidad de añadir valor.

El Risk Management es un proceso que debe incluir como mínimo planificación, identificación, análisis, estrategias, planificación de las acciones, monitorización y control. La revisión de estos riesgos tienen lugar según lo programado y cada vez que una circunstancia excepcional lo requiera. Resulta esencial priorizar los riesgos e identificar los de más impacto potencial, utilizando herramientas como la matriz de riesgos.

Algunos de los riesgos más típicos en la dirección de proyectos son:

  • Objetivos del proyecto no realistas o poco definidos.
  • Mala definición de alcances.
  • Estimaciones y presupuestos incorrectos sin tener en cuenta todos los factores o sin aplicar las contingencias adecuadas.
  • Oferta basada en datos incompletos o no fiables.
  • Contrato con exigencias excesivas o mal estructurado.
  • Recursos propios no aprovechados o no disponibles.
  • Compras – Equipos críticos insuficientes o con plazos de entrega dilatados.
  • Relación con subcontratistas no bien definida.
  • Demoras en todo el proceso.
  • Calidad insuficiente.
  • Problemas de seguridad.
  • Componentes locales, atendiendo al país, legislación, usos y costumbres.
  • Definición de pruebas, garantías y finalización de servicios.

Los riesgos y las oportunidades evolucionan, desaparecen e, incluso, nacen durante el proyecto. Las contingencias y la exposición del proyecto deben de ser monitorizadas para incluir esta información en los informes, sin perder de vista la visión del cliente respecto a ellos.

Las lecciones aprendidas y las experiencias vividas a través de los riesgos más típicos en dirección de proyectos resultan esenciales.

La gestión de riesgos precisa de un amplio soporte de la gerencia de las empresas y de un trabajo concienzudo de los miembros de la organización. Las lecciones aprendidas y las experiencias vividas a través de los riesgos más típicos en dirección de proyectos resultan esenciales. Cómo capturarlas e implementarlas es una tarea aún pendiente en muchas empresas en el ámbito del Project Management.

Información extraída del webinar impartido por Hugo Barriales para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.