• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » ¿Qué riesgos disruptivos tienen más probabilidad de materializarse en el próximo año?

¿Qué riesgos disruptivos tienen más probabilidad de materializarse en el próximo año?

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 20 julio, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Uno de los riesgos disruptivos con más probabilidad de materializarse es una caída masiva de la red
5/5 - (4 votos)

Tras la crisis financiera de 2008, las crisis geopolíticas existentes en varios países y la crisis causada por la pandemia de COVID-19, uno de los riesgos disruptivos con más probabilidad de materializarse es una caída masiva de la red. Así lo consideran los gestores de riesgos consultados en la EALDE Risk Survey 2021, elaborada por EALDE Business School. Se trata de un estudio único en idioma español, que ha recopilado la opinión de casi 600 profesionales acerca de cuestiones relacionadas con gestión de riesgos, compliance y continuidad de negocio.

De esta forma, consultados por los riesgos disruptivos con más probabilidad de ocurrencia para el próximo año, los encuestados han destacado a los eventos que producirán incidencias relacionadas con la disponibilidad de la información (caídas de red, ataques ciber, etc.).

Sergi Simón, coordinador del informe y director del Área de Gestión de Riesgos de EALDE Business School, recuerda que hay cuatro tipos de eventos disruptivos. Es decir, de riesgos que al materializarse suponen una interrupción de la actividad empresarial. Entre ellos están:

Banner máster en gestión de riesgos
  • Eventos que limitan el movimiento del dinero.
  • Los eventos que limitan el movimiento de mercancías.
  • Sucesos o eventos que limitan el movimiento de personas.
  • Eventos que limitan el movimiento de los datos.

En este sentido, “habiendo vivido ya en este siglo tres de estos 4 eventos disruptivos, no es de extrañar que se prevea que el cuarto no está lejos de llegar”, concluye el informe.

Probabilidad de confinamientos o limitaciones de movimiento

En la EALDE Risk Survey 2021 han participado profesionales y directivos procedentes de más de 20 países de habla hispana diferentes. Junto a la posible caída masiva de la red, otro de los riesgos disruptivos con más probabilidad de ocurrencia que han señalado los encuestados es la posibilidad de que se produzcan limitaciones en el movimiento y la acumulación de personas (restricciones para viajar, confinamientos, etc.).

A este respecto, Sergi Simón señala que “los resultados revelan el fuerte condicionamiento por disponibilidad de eventos recientes”. Y es que, habitualmente, los acontecimientos que acaban de ocurrir suelen ser más tenidos en cuenta por las personas. De ahí a que se señale es probable que vuelvan a repetirse en el próximo año.

Menos importancia han dado los gestores de riesgos a otros eventos que también pueden afectar a la continuidad de negocio. Entre ellos, un posible aumento del uso de criptomonedas como alternativa al modelo financiero actual, o una fuerte subida del precio del petróleo. La opción menos señalada por los encuestados ha sido el riesgo de que se aprueben disposiciones legales muy limitativas para con actividades intensivas en la emisión de carbono.

Aumenta el interés de la consultoría en gestión de riesgos

Otra de las conclusiones de la EALDE Risk Survey 2021 está relacionada con el sector o área para la que trabajan las personas dedicadas a la gestión del riesgo. Así, del total de 598 encuestados, el 35% asegura desarrollar su labor profesional en áreas de consultoría, auditoría o asesoría. Frente a ello, el 17% trabaja en el sector financiero, el 12% en la industria y el 11% en el sector servicios.

Esta distribución, como señala el informe, “revela la fuerza que la consultoría en gestión de riesgos está tomando. Este hecho es un claro indicador de que esta disciplina está siendo considerada por empresas de sectores y tamaños diferentes a los tradicionales (como el sector financiero y el de Oil and Gas)”.

La EALDE Risk Survey 2021 también aborda cuestiones sobre el perfil del gestor de riesgos y sobre compliance. El estudio está disponible para su descarga gratuita.

Descargar Informe

Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School

Como escuela líder en gestión de riesgos EALDE Business School cuenta con un Máster online en Gestión de Riesgos. Se trata de un programa que permite acceder a una doble titulación con validez internacional. El programa aborda estándares como ISO 31000 o COSO y aborda el manejo de diferentes softwares útiles en risk management.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos haciendo clic en el siguiente botón.

Más información

La presentación de la EALDE Risk Survey 2021 tuvo lugar durante el Risk Summit 2021. Te invitamos a ver el vídeo íntegro de la sesión:

Etiquetas:COVID-19, criptomonedas, eventos disruptivos, Risk survey 2021

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

¿Cuánto cuesta un proyecto de energía eólica? Principales costes a analizar
20 julio, 2021

Próximos posts

Utilidades del estándar IWA 31:2020 para la gestión de riesgos
21 julio, 2021

Posts de interés

nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.