Cómo funciona el reaseguro en el sector asegurador

por Nuria Estruga
20/05/21
5/5 - (4 votos)

Las compañías aseguradoras tienen una forma de dividir los riesgos que asumen, para así poder garantizar su estabilidad y continuidad en el mercado. En este sentido, el reaseguro es la forma de poder seguir ofreciendo sus servicios con total tranquilidad, tanto por parte de la misma aseguradora como del asegurado.

Qué es el reaseguro

El reaseguro es un contrato mediante el cual una compañía de seguros distribuye los riesgos que ha asumido de sus clientes o asegurados. En pocas palabras: un reaseguro es un seguro de una compañía aseguradora.

El reaseguro es una forma en que las compañías aseguradoras tienen de reducir los tipos de riesgos más elevados, dividiéndolos entre otras empresas y mitigándolos.

Máster en Seguros y Risk Management

Liderar la gestión del riesgo y la incertidumbre en empresas aseguradoras.

Agentes que intervienen en una compañía de reaseguros

En un contrato de reaseguro intervienen varios agentes:

  • El asegurador cedente o asegurador directo, que es la compañía de seguros que ha asumido el riesgo.
  • El reasegurador, que es la compañía que acepta el reaseguro.
  • La cesión, que mide la proporción de riesgo que el asegurador cedente traspasa al reasegurador.
  • La retención, la cantidad que se queda el asegurador cedente bajo su responsabilidad.
  • Retrocesión, que esla parte que el reasegurador cede a otra reaseguradora.

Ejemplo práctico para entender qué es el reaseguro

Un ejemplo es lo mejor para poder definir bien qué es un reaseguro. Una empresa química quiere asegurar su empresa por valor de 1 millón de euros cambio de pagar una prima de 10.000 euros. En este caso, la aseguradora puede reasegurar esta póliza: asume 700.000 euros y otra compañía aseguradora asumirá los 300.000 euros que faltan. Para esto, habrá pagado una prima de 3.000 Euros.

De ese modo, si hubiera un incendio en la industria química, la compañía aseguradora pagará 700.000 y la compañía reaseguradora los 300.000 euros que faltaban.

Pools de reaseguro

Hay ocasiones en que el riesgo del seguro puede ser realmente elevado. En este caso, se realiza un Pool de reaseguro, un acuerdo entre varios reaseguradores para asegurar ese solo riesgo. Suele suceder cuando pueden existir riesgos nucleares, medioambientales, de transporte, etc.

Un buen ejemplo podemos verlo con el seguro de accidentes para una central nuclear. En el supuesto de que sucediera algún desastre, sería casi imposible que una sola compañía aseguradora pudiera hacer frente a las perdidas. En este caso, la compañía de seguros de la central nuclear hará un pool de reaseguro para mitigar el impacto de los riesgos.

Un pool de reaseguro es una forma de proporcionar tranquilidad al asegurado, sabiendo que su máximo riesgo estará cubierto en caso de que suceda.

Máster en Seguros y Risk Management

Una de las formas de especializarse en seguros, reaseguros, coaseguros y riesgos es mediante el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School. Esta formación impartida totalmente online prepara a los estudiantes para ocupar puestos directivos en el sector asegurador.

Esta formación garantiza un aprendizaje multidisciplinar, desde la gestión de riesgos hasta la continuidad de negocio. Los alumnos serán capaces de ocupar puestos de liderazgo en grandes compañías aseguradoras.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Si te ha resultado de interés este artículo te recomendamos visualizar el siguiente vídeo:

Te dejamos este link con información sobre nuestra formación de gestión de riesgos que puede resultarte interesante.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

 EALDE publica el estudio Global Risk Analysis: Horizonte 2024

En un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico, la anticipación y comprensión de los riesgos globales se erige como una piedra angular para el éxito organizacional. EALDE Business School junto con Sergio Simón Quintana, experto en gestión de riesgos,...

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Ventajas y salida laborales de cursar una especialización en riesgos

El mundo en el que vivimos está lleno de incertidumbres. Desde crisis económicas y desastres naturales hasta pandemias globales, los riesgos son una parte inherente de la vida moderna. En este contexto, la especialización en gestión de riesgos se ha convertido en un...

Sobre el autor

Nuria tiene un Máster en Marketing de la Universitat Autònoma de Barcelona y un Máster en Marketing Digital y Community Management del Instituto Internacional de Marketing. Se considera una nómada digital, y ayuda a las empresas a posicionarse en www.nuriaestruga.com
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *