• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Cómo funciona el reaseguro en el sector asegurador

Cómo funciona el reaseguro en el sector asegurador

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 20 mayo, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
El reaseguro es la forma en las que las aseguradoras pueden seguir ofreciendo sus servicios a patrimonios de alto valor.
5/5 - (4 votos)

Las compañías aseguradoras tienen una forma de dividir los riesgos que asumen, para así poder garantizar su estabilidad y continuidad en el mercado. En este sentido, el reaseguro es la forma de poder seguir ofreciendo sus servicios con total tranquilidad, tanto por parte de la misma aseguradora como del asegurado.

Qué es el reaseguro

El reaseguro es un contrato mediante el cual una compañía de seguros distribuye los riesgos que ha asumido de sus clientes o asegurados. En pocas palabras: un reaseguro es un seguro de una compañía aseguradora.

El reaseguro es una forma en que las compañías aseguradoras tienen de reducir los tipos de riesgos más elevados, dividiéndolos entre otras empresas y mitigándolos.

Agentes que intervienen en una compañía de reaseguros

En un contrato de reaseguro intervienen varios agentes:

  • El asegurador cedente o asegurador directo, que es la compañía de seguros que ha asumido el riesgo.
  • El reasegurador, que es la compañía que acepta el reaseguro.
  • La cesión, que mide la proporción de riesgo que el asegurador cedente traspasa al reasegurador.
  • La retención, la cantidad que se queda el asegurador cedente bajo su responsabilidad.
  • Retrocesión, que esla parte que el reasegurador cede a otra reaseguradora.

Ejemplo práctico para entender qué es el reaseguro

Un ejemplo es lo mejor para poder definir bien qué es un reaseguro. Una empresa química quiere asegurar su empresa por valor de 1 millón de euros cambio de pagar una prima de 10.000 euros. En este caso, la aseguradora puede reasegurar esta póliza: asume 700.000 euros y otra compañía aseguradora asumirá los 300.000 euros que faltan. Para esto, habrá pagado una prima de 3.000 Euros.

De ese modo, si hubiera un incendio en la industria química, la compañía aseguradora pagará 700.000 y la compañía reaseguradora los 300.000 euros que faltaban.

Pools de reaseguro

Hay ocasiones en que el riesgo del seguro puede ser realmente elevado. En este caso, se realiza un Pool de reaseguro, un acuerdo entre varios reaseguradores para asegurar ese solo riesgo. Suele suceder cuando pueden existir riesgos nucleares, medioambientales, de transporte, etc.

Un buen ejemplo podemos verlo con el seguro de accidentes para una central nuclear. En el supuesto de que sucediera algún desastre, sería casi imposible que una sola compañía aseguradora pudiera hacer frente a las perdidas. En este caso, la compañía de seguros de la central nuclear hará un pool de reaseguro para mitigar el impacto de los riesgos.

Un pool de reaseguro es una forma de proporcionar tranquilidad al asegurado, sabiendo que su máximo riesgo estará cubierto en caso de que suceda.

Máster en Seguros y Risk Management

Una de las formas de especializarse en seguros, reaseguros, coaseguros y riesgos es mediante el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School. Esta formación impartida totalmente online prepara a los estudiantes para ocupar puestos directivos en el sector asegurador.

Esta formación garantiza un aprendizaje multidisciplinar, desde la gestión de riesgos hasta la continuidad de negocio. Los alumnos serán capaces de ocupar puestos de liderazgo en grandes compañías aseguradoras.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Si te ha resultado de interés este artículo te recomendamos visualizar el siguiente vídeo:

Etiquetas:Pool de reaseguro, reaseguro, seguros

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

La Apostilla de la Haya en títulos académicos: ventajas y utilidades
20 mayo, 2021

Próximos posts

Cómo se realiza un análisis forense digital de ordenadores
21 mayo, 2021

Posts de interés

EALDE en el Ranking financial magazine
EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
20 mayo, 2022
El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.