• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 5 proyectos que cambiarán el mundo en 2022 según el director de operaciones del PMI

5 proyectos que cambiarán el mundo en 2022 según el director de operaciones del PMI

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 9 febrero, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
Los Proyectos del PMI para este 2022
5/5 - (2 votos)

Cada año, el PMI elige los proyectos que más podrán aportar para mejorar el mundo en los próximos meses. Recientemente, el Director de Operaciones del PMI, Michael DePrisco, ha destacado cinco proyectos que aportarán mucho en el 2022. De ello ha hablado en el blog de la institución.

1. Camino hacia el cero desperdicio: Wasteless

El desperdicio de productos alimentarios de tiendas y supermercados es realmente un problema real. Buscando una solución fructífera, la start-up de origen israelí y holandés llamada Wasteless ha diseñado un proceso de fluctuación de precios de productos basado en inteligencia artificial. Cuanto más cerca de la fecha límite de consumo esté el producto, más barato será comprarlo. Estas fluctuaciones ocurrirán de forma automática, no será necesario un trabajador que mire los productos uno a uno.

Es un modo de reducir desperdicios y, además, ayudar a los consumidores a ahorrar dinero. Es una situación en la que todos ganan.

2. La línea 3 del Metro de Mumbai en India

Mumbai es una de las ciudades más pobladas del mundo, con aproximadamente 7 millones de usuarios diarios de su red de metro. Esto comporta vagones abarrotados de gente en los que ocurren robos, lesiones e incluso muertes de pasajeros.

Con el fin de solucionar tales problemas y llegar a construir un sistema de transporte público seguro y fiable, el Mumbai Metro Rail Corp. (MMRC) ha construido uno de los túneles más largos del mundo. Con un total de 33,5 km construidos y 27 estaciones, la Línea 3 es considerada un megaproyecto que evitará grandes congestiones y mejorará la seguridad de los ciudadanos y visitantes.

master en dirección de proyectos

3. NFT “When You See Yourself”

Según Michael DePrisco, este proyecto es uno de los proyectos del PMI del que se hablará en 2022. Después de vivir una pandemia en la que los conciertos y música en directo ha quedado prácticamente anulados, el director ejecutivo de YellowHeart se ha asociado con la banda Kings of Leon con el fin de vincular la música con los NFT.

Los NFT (Non Fungible Tokens) son un activo digital similar a las criptomonedas con cantidades muy limitadas. Estos abren puertas a vender arte y música de una forma diferente mediante contenidos digitales. Este proyecto será un modelo a seguir por muchos artistas, abriendo un nuevo mercado de posibilidades.

4. Ciudad flotante en Maldivas

Según se predice, el cambio climático podría provocar el aumento del nivel del mar hasta medio metro en Maldivas, llegando a sumergir parte del archipiélago de las Maldivas, ubicado en Asia. Por ese motivo, las empresas holandesas Walterstudio y Dutch Docklands han diseñado un proyecto de una ciudad flotante en las afueras de Malé, la capital. Esta ciudad funcionará gracias a las energías renovables y está pensada para minimizar el impacto en el ecosistema de la zona, como los arrecifes.

Esta idea se puede también utilizar en otras ciudades costaneras, como Nueva York, Miami, Tokio o Shanghái.

5.  Red cuántica de nodos múltiples

Un grupo de investigadores del centro holandés QuTech ha conseguido desarrollar una red quántica de nódulos múltiples. Hasta el momento, solo se había conseguido conectar hasta dos procesadores cuánticos a través de un enlace físico.

Este es uno de los proyectos según el PMI que permitirá avanzar en 2022 hacia una red de Internet que sea prácticamente imposible de hackear, reduciendo las amenazas de ciberseguridad en muchos ámbitos. Además, abre puertas a un sinfín de aplicaciones y herramientas que actualmente ni podemos imaginar, tal y como ocurrió en el momento de la invención de Internet.

Formación en dirección de proyectos para poder liderar grandes cambios

Estos proyectos destacan por ser desarrollados por personas con pasión y ambición enfocada a mejorar el mundo. Pero es necesario tener en cuenta que no sería posible desarrollarlos sin un Project Manager con la formación y conocimientos adecuados.

EALDE Business School ofrece un programa formativo en dirección de proyectos impartido online, pensado para quienes quieran mejorar su potencial en el ámbito de Project Management. El Máster en Dirección de Proyectos está basado en el PMBOK del PMI y, entre las múltiples ventajas que ofrece, prepara a los alumnos para presentarse a la Certificación PMP.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Si quieres aprender más sobre la gestión de proyectos no te pierdas este interesante webinar:

Etiquetas:PMBOK, PMI, PMI 2022, project manager

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

¿Cuál es el salario de un Project Manager en 2022?
9 febrero, 2022

Próximos posts

Luis Miguel García, exalumno de EALDE: “Ha sido una experiencia de primer nivel”
11 febrero, 2022

Posts de interés

Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022
Estudiar sostenibilidad es una de las apuestas de futuro más seguras en términos de empleabilidad
Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022
Retos y oportunidades de las energías renovables ante la guerra de Ucrania
EALDE organiza un Forum online sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el sector de las renovables
19 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.