Posicionamiento web en 2023: Visibilidad con una buena estrategia SEO

por Alejandro Riveros
01/01/23
4.4/5 - (15 votos)

La pandemia de COVID-19 ha acelerado la importancia que tiene para cualquier empresa su presencia en Internet. De ahí, a que los profesionales en posicionamiento web o posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) sean cada vez más demandados y se les exija una mayor cualificación. Y es que, en 2023 todas las empresas quieren aparecer en primera posición de Google cuando se realizan búsquedas relacionadas con sus productos o servicios. Por tanto, las estrategias para lograr esa mayor visibilidad web cada vez son más complejas. En este artículo vamos a repasar algunos elementos imprescindibles para conseguir mejorar el SEO en la estrategia de Marketing Digital.

¿En qué consiste exactamente el posicionamiento SEO?

El posicionamiento web o SEO consiste, básicamente, en hacer que una página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda en Internet. Estos resultados también son llamados Search Engine Results Page (SERP). Podemos ver ejemplos de buen posicionamiento SEO en el caso de las empresas Zalando y Amazon. Ambas plataformas venden ropa por Internet. Así, cuando un usuario busca en Google “zapatos rojos”, la primera página que encontrará será la de Zalando. Eso significa que esta compañía tiene una buena estrategia SEO. Sin embargo, si el usuario busca “Comprar zapatos rojos”, la primera opción que encontrará será la web de Amazon. Esto significa que esta empresa tiene mejor posicionamiento SEO para la frase “comprar zapatos rojos” que Zalando.

Como es obvio, tener un buen posicionamiento web SEO ayudará a ambas compañías a vender más zapatos rojos. Todo ello, por el simple hecho de aparecer en primera posición en Google.

¿Cómo conseguir un buen posicionamiento web SEO en 2023?

Establecer una estrategia SEO eficaz en 2023 requiere tener en cuenta muchos factores. Y es que el posicionamiento web no deja de avanzar, porque también lo hacen los algoritmos de buscadores como Google y la propia tecnología de Internet. Si bien, podemos destacar los 5 elementos que quizás sean los más imprescindibles para posicionar una web en 2023.

1. Estrategias de contenido: El elemento esencial

En los últimos años, Google está redoblando sus esfuerzos por ofrecer a los usuarios la mejor información posible cuando realizan una búsqueda en Internet. Por ello, un buen posicionamiento SEO pasa sin duda porque la web de nuestra empresa ofrezca buenos contenidos. Cuando hablamos de estrategia de contenidos nos referimos, entre otros elementos, a los siguientes.

  • Tener unas páginas de producto o servicio muy detalladas y atractivas, donde quede muy claro cómo es ese producto o servicio y a quién le puede interesar.
  • Contar con un blog: Esto sirve para ofrecer contenidos útiles a los usuarios que navegan por Internet. No se trata publicar artículos para vender, sin más. Sino de ofrecer realmente contenidos de calidad. Por ejemplo, si vendemos zapatos, un buen artículo podría ser “Cómo cuidar de nuestros zapatos en invierno”.
  • Elementos audiovisuales: Está claro que, en pleno 2023, la imagen y el vídeo lo son casi todo. Ofrecer estos elementos audiovisuales en nuestra web es un requisito indispensable para mejorar el SEO.

2. Enlaces internos y externos: El link juice y los backlinks

Otra tendencia SEO que sigue ganando importancia en los últimos años es el uso de enlaces. Es decir, que una web externa incluya un enlace hacia nuestra web, o que nuestra web incluya enlaces a una web externa que ya esté bien posicionada. Estas dinámicas se conocen como estrategias de backlinks. Por otro lado, dentro de nuestra propia web, también es interesante contar con una estrategia de enlaces (es una de las acciones del llamado SEO on page).

Por ejemplo, si el artículo que hemos visto sobre cómo cuidar los zapatos en inviernos consigue obtener muchas visitas, será recomendable incluir al inicio de ese artículo un enlace, quizás desde una frase que contenga la palabra “zapatos rojos”, que vaya dirigida a la página de producto de los zapatos rojos de nuestra tienda. De esta manera, desde nuestro blog le transmitiremos visitas y autoridad (lo que se conoce como link juice) a la página de producto. A la larga, esto se traducirá en un incremento de las ventas.

3. Aspectos del SEO técnico

Más allá del contenido, hay aspectos más técnicos, relacionados con la informática, que han de cuidarse para mejorar el posicionamiento web. Entre ellos encontramos:

  • La velocidad de la web.
  • El uso de robots.txt.
  • La optimización de sitemaps.
  • Estrategias de canonicalización.
  • La estructura de páginas la web.

4. Preparar la web para las búsquedas por voz

Gracias a las funcionalidades de los smartphones y de los nuevos dispositivos inteligentes, cada vez se realizan más búsquedas por voz en Google y otros buscadores. Por ello, tener el contenido de nuestra web optimizado para responder correctamente a estas búsquedas será fundamental. Siguiendo el ejemplo que estamos viendo en este artículo, el objetivo es conseguir que, cuando un usuario pregunte a su dispositivo Alexa, “¿dónde comprar zapatos rojos?”, el dispositivo le nombre nuestra empresa en su respuesta.

5. El principio EAT de Google

El principio de Google EAT (experiencia, autoridad y confiabilidad) será clave para el posicionamiento web. Consiste, básicamente, en hacer que el contenido de nuestra web cumpla con esos requisitos de calidad. Todo ello permitirá al algoritmo del buscador considerar nuestro contenido como un contendido útil para los usuarios. Por lo tanto, los posicionará mejor en las SERP.

Tener contenidos que respondan a las intenciones de búsqueda de los usuarios es un ejemplo para cumplir estos requisitos de calidad. Pero también el hecho de contar con información contrastada, recibir enlaces de páginas fiables, etc.

Máster en Marketing Digital de EALDE Business School

El Máster en Marketing Digital de EALDE Business School cuenta con un curso de posicionamiento SEO. En él se aprenden las técnicas necesarias para conseguir posicionar una web con éxito en Internet. El máster cuenta con un año de duración y es impartido en modalidad 100% online.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Marketing Online haciendo clic en el siguiente apartado:

También puedes ampliar conocimientos sobre posicionamiento web, en este caso a través del SEM, visionando el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

EL SONAR DE LA CONFIANZA

La comunicación y marketing positivo busca, de una u otra manera, generar impulsos de energía positiva mediante mensajes y campañas, que puedan impactar en la audiencia de una manera alegre y adaptable, sin pasar indiferentes hacia quienes se pretende encantar y...

EALDE revalida el Sello Europeo de Calidad Educativa

EALDE Business School ha obtenido nuevamente el prestigioso Sello Europeo de Calidad Educativa (European Excellence Education) de 2023. Esta escuela de negocios se caracteriza por brindar una formación académica de primer nivel, con una destacada trayectoria en la...

EALDE, referente para los medios de comunicación

EALDE Business School se ha consolidado como un referente para los medios de comunicación, como escuela líder en la formación de profesionales en áreas de alta demanda empresarial. La amplia cobertura periodística que han recibido los eventos, informes y análisis...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

3 Comentarios

  1. Niels

    I am often to blogging and i really appreciate your content. The article has really peaks my interest. I am going to bookmark your site and keep checking for new information.

    Responder
  2. Christian Díaz

    ¡Hola a todos los lectores del blog sobre posicionamiento web en 2023! No podemos negar la importancia que tiene el posicionamiento en buscadores hoy en día. En una era donde la mayoría de las personas buscan todo en línea, tener una buena estrategia de SEO es esencial para cualquier negocio que quiera ser visible y competitivo en la web.

    Responder
  3. Sinan Dar

    Gracias por su artículo muy informativo y único.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *