• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

  • Inicio
  • Blog
  • Marketing y Comunicación
  • 7 consejos para escribir contenido web de calidad para tus usuarios

7 consejos para escribir contenido web de calidad para tus usuarios

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 27 noviembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Toda marketera debe saber escribir contenido web de calidad
5 / 5 ( 3 votos )

El Marketing de Contenidos es una estrategia vital actualmente para cualquier empresa. Ofrecerle a los usuarios o clientes potenciales contenidos de calidad, que sean realmente de su utilidad, ayudará a acercarlos a nuestra marca y a fidelizarlos, en caso de que ya sean clientes. Esto es válido tanto para las tiendas online como para otros negocios que no se dedican al comercio electrónico pero que están presentes en Internet. No obstante, a la hora de escribir contenido web, no todo vale. En este artículo vamos a esclarecer algunas técnicas para conseguir crear contenido que realmente sea de calidad para el lector.

Generar contenido online de calidad

Para crear contenido web, lo primero a tener en cuenta es el tipo de empresa para el que lo creamos. Es decir, no es lo mismo redactar artículos para una multinacional de deportes, para una pyme o para una universidad. En función de ello, cambiará el tono que utilicemos en nuestra redacción (más desenfadado o más sobrio) y el vocabulario a emplear. Habitualmente, el contenido se redacta para un blog, con el objetivo de que se posicione en Google y cada vez haya más personas que nos encuentren por esta vía.

Lo ideal es publicar un artículo o dos a la semana. Pero, dependiendo de la empresa, puede ser un post diario o incluso más. También de ello dependerá la extensión de los artículos.

Consejos para redactar contenido web

Vamos ya con los consejos para escribir contenido web de calidad. Hay muchas formas de redactar de forma atractiva, pero vamos a quedarnos con los siguientes siete consejos:

  1. El título es esencial: Escribir un título que resulte muy atractivo es casi lo más importante. Habitualmente, es común utilizar preguntas (por ejemplo, cómo arreglar una bombilla led) o enumeraciones. De ahí el título de este artículo: 7 consejos para escribir contenido web de calidad.
  2. El usuario es el protagonista: Por mucho que queramos promocionar nuestra marca o producto, se debe escribir pensando en el usuario. Si hablamos de arreglar bombillas, démosle consejos realmente útiles, no le vendamos servicios de electricista directamente.
  3. Aplicar la pirámide de contenido: Es básico para muchos redactores, pero no siempre se cumple. El contenido más importante tiene que aparecer al principio del artículo. No es necesario escribir largas introducciones que pueden llevar a que el lector pierda el interés en seguir leyendo.
  4. SEO y marketing de contenidos: Todo el contenido web debe estar siempre orientado al SEO. No obstante, en ocasiones es necesario estudiar un curso o máster para conocer bien todo lo relativo al posicionamiento web.
  5. Contenidos prácticos y actuales: Por muy complejo que sea aquello de lo que estamos escribiendo (por ejemplo, obras de ingeniería), siempre hay forma de redactar de forma clara y concisa. Además, se le puede buscar un toque de actualidad. En el mismo ejemplo: “Cómo gestionar proyectos de ingeniería en 2020”.
  6. Frases cortas, ortografía impecable: Son dos conceptos que tienen que quedar grabados a fuego en la mente del creador de contenidos web. Sin cumplir este paso, todos los demás consejos serán inútiles.
  7. No sólo texto: Incluir vídeos, fotografías y otras imágenes siempre ayuda a complementar un texto.

Máster en Marketing Digital de EALDE Business School

Si quieres profundizar en estos consejos, el Máster en Marketing Digital de EALDE Business School es una opción que te resultará de gran utilidad. La formación cuenta con un programa de becas limitadas y se imparte totalmente online.

Puedes ampliar información sobre este Máster en Marketing Digital haciendo clic en el siguiente apartado.

Más información

Mientras tanto, puedes aprender un poco más sobre el Marketing de Contenidos en el siguiente vídeo:

Sumario
título
7 consejos para escribir contenido web de calidad para tus usuarios
Descripción
A la hora de crear contenido web, no todo vale. En este artículo vamos a esclarecer algunas técnicas para conseguir crear contenido que realmente sea de calidad para el lector.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:contenido web, marketing de contenidos, marketing digital

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

EALDE lanza un ciclo de masterclass sobre herramientas estadísticas para la gestión de riesgos
27 noviembre, 2020

Próximos posts

Máster en seguridad informática: Abriendo nuevas puertas a profesionales
28 noviembre, 2020

Posts de interés

Todo profesional del Marketing debe saber qué es un lead
Qué es un lead y qué utilidad tiene en Marketing Digital
4 noviembre, 2020
Aprende a publicar en Instagram desde Facebook
Cómo programar en Instagram desde Facebook con Creator Studio
22 octubre, 2020
Qué es el lead nurturing en marketing y cómo ayuda a captar clientes
Qué es el lead nurturing en marketing y cómo crear campañas efectivas
1 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • 5 riesgos emergentes en el sector seguros en 2021
  • Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento en una organización
  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre análisis forense y ciberseguridad
  • Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.