• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Pasos para elaborar un Plan Comercial: Go to Market

Pasos para elaborar un Plan Comercial: Go to Market

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General, Marketing y Comunicación
  • Fecha 21 agosto, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
plan comercial go to market
5/5 - (1 voto)

Una vez hemos identificado el segmento de mercado, la tipología de clientes y sus necesidades, debemos diseñar los elementos clave del Plan Comercial con el que competiremos y conquistaremos esa cuota de mercado objetivo. Se trata de definir el Porqué, Qué, Cómo, Cuándo, Dónde, Quién.

Hay que articular todas las fases de tu negocio, desde la validación de una idea, prototipo, llegando a la preparación de la prueba piloto, hasta el lanzamiento al mercado y seguimiento. Cada una de las preguntas antes citadas son de vital importancia en su análisis y respuesta, porque contrasta la propuesta de valor, la diferenciación, el posicionamiento, los canales y vías de comercialización, las alianzas con las que seguramente conseguirás tus objetivos.

El Partnering

Merece comentar el partnering, es decir la estrategia de alianzas, como clave de crecimiento de tu negocio, que es el objetivo primario de estas reflexiones. En particular cuando hablamos de una empresa de servicios y con proyección nacional e internacional.

El argumento de ventas

Debemos ser capaces, también aquí, de buscar la simplicidad en la comunicación y persuasión de nuestra propuesta de valor al cliente. Entonces definamos las 3 razones, no 2 ni 4, de por qué nuestro cliente existente o potencial debe compararnos a nosotros y no a la competencia.

También le llamamos beneficios de cara al cliente. Sin entrar en el análisis de la Neurociencia, sí que quisiera confirmar desde mi experiencia en proyectos y empresas, mercados diferentes, la conveniencia de tener las 3 razones del porqué.
Volveremos a ello más adelante.

Tu modelo es B2C, B2B o ambos. En cualquier caso, recomiendo estudiar las oportunidades y competencias disponibles o necesarias, para competir en uno u otro modelo. Se trata de diferencias importantes decisivas a tener en cuenta en el momento en el que te encuentres, como la proyección de crecimiento que te propongas.

Decir que muchos de los modelos que se lanzan actualmente y focus de las startups es el B2C. No obstante, siempre intento hacerles reflexionar, ya que pasar a un modelo B2B puede ciertamente ser clave de gran importancia en el desarrollo del negocio. Lo cual puede parecer obvio, sí seguramente, pero insisto que no por obvio sea de menor importancia.

En expresiones comerciales solemos decir que “menos es más”, pero “ si explicito mucho más”. Finalmente, no por ello menos importante, se ha de vestir la propuesta de emociones, que estimulen la atención del cliente y que una vez ganado nos ayude a mantenerlo y fidelizarlo. Vendamos y comuniquemos emociones.

Artículo redactado por Gustavo Tissera para EALDE Business School.

Etiquetas:go to market, negocio, partnering, plan comercial, propuesta de valor, ventas

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo elaborar una propuesta de valor para tu negocio
21 agosto, 2017

Próximos posts

Objetivos y KPIs, claves para el crecimiento de tu negocio
21 agosto, 2017

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.