• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » Los participantes en el Sistema Financiero

Los participantes en el Sistema Financiero

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 4 julio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Tarjeta de crédito
4.7/5 - (4 votos)

El sistema financiero de un país se define como el conjunto de mercados e instituciones que canalizan recursos desde las unidades económicas que poseen ahorro, quieren prestarlo, invertirlo, a aquellas unidades que son deficitarias de ahorro, es decir, que desean endeudarse.

Dentro del sistema financiero podemos distinguir elementos subjetivos de elementos objetivos. Por un lado, los elementos subjetivos más destacados son los siguientes:

  • Entidades emisoras (públicas o privadas).
  • Inversores (particulares o institucionales).
  • Intermediarios.

Estos elementos también pueden ser enumerados del siguiente modo:

  • Instituciones Financieras Monetarias (IFMs): Banco Central y otras instituciones financieras entidades de crédito: Sistema Bancario, Banca, Cajas de Ahorro, Cooperativas de Crédito; Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), Leasing, Factoring, etc; e Instituto de Crédito Oficial (ICO).
  • Administraciones Públicas: Administración Central o Estado, Administración Territorial o Comunidad Autónoma y la Seguridad Social. Entran en el sistema financiero principalmente como emisores de deuda.
  • Otros Sectores Residentes: Otras instituciones financieras, con intermediarios como Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), Sociedades y Agencias de Valores y Fondos de Titulación de Activos; Auxiliares Financieros, Fondos de Garantía de Depósitos y otros. Aquí entrarían también empresas de seguros, fondos de pensiones, empresas no financieras y hogares e instituciones sin fines de lucro.

Por otro lado, los elementos objetivos en los sistemas financieros son los denominados productos financieros: renta variable, acciones; renta fija, bonos emitidos por el Estado o por entidades privadas; futuros, productos derivados; etc.

Estos elementos subjetivos y objetivos conforman los principales participantes en el sistema financiero. La canalización de los recursos pasa por ellos.

Información extraída del webinar impartido por la profesora María del Pilar Carrato para EALDE Business School.

Etiquetas:elementos objetivos, elementos subjetivos, entidades emisoras, Instituciones Financieras Monetarias, inversores, sistema financiero

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La buena Reputación Online
4 julio, 2016

Próximos posts

Mercados financieros: definición y tipos
4 julio, 2016

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.