• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » Órganos supervisores en Auditoría

Órganos supervisores en Auditoría

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 6 julio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
5/5 - (2 votos)

La actividad de la auditoría cobra importancia por su contribución a la transparencia y fiabilidad de la información económico financiera de las entidades auditadas. Los órganos supervisores en auditoría resultan imprescindibles en este aspecto.

El International Forum of Independent Audit Regulators (IFIAR) es el foro donde se reúnen los órganos supervisores de 51 países.  Este foro busca compartir las experiencias y el conocimiento de la práctica y el mercado de auditoría, promover la consistencia en materia de regulación y relacionarse con los demás organismos internacionales en materia de auditoría.

El International Forum of Independent Audit Regulators (IFIAR) es el foro donde se reúnen los órganos supervisores de 51 países

Los órganos supervisores en la auditoría cumplen las siguientes funciones:

  • Homologación y publicación de las Normas de Auditoría.
  • Convocatoria del examen de aptitud profesional.
  • Gestión del Registro Oficial de Auditores de Cuentas.
  • Control de la actividad.
    -Investigaciones
    -Inspecciones
  • Ejercicio de la potestad sancionadora.
  • Contestación a las consultas recibidas.
  • Coordinación y cooperación internacional.

Los objetivos de estos órganos supervisores son los siguientes:

  • Autorización: profesionalidad y formación.
  • Independencia y objetividad.
  • Publicidad.
  • Armonización: normas e informes.
  • Calidad.
  • Especial vigilancia de las auditorías de Entidades de Interés Público (bancos, aseguradoras y cotizadas).

La efectividad de la supervisión depende del desarrollo de estas funciones y el cumplimiento de los objetivos. Ambos permiten que los órganos supervisores en la auditoría se ejecuten de la manera más óptima.

Información extraída del webinar impartido por la profesora María del Pilar Carrato para EALDE Business School.

Etiquetas:auditoría, IFIAR, International Forum of Independent Audit Regulators, órganos supervisores

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS)
6 julio, 2016

Próximos posts

Las metodologías ágiles en proyectos
6 julio, 2016

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.