El Modelo de Mitigación del Riesgo

5/5 - (1 voto)

Las compañías han de contar en la actualidad con un modelo de mitigación de riesgos. Cada vez es más necesaria una supervisión de los distintos tipos de riesgo a los que las empresas han de hacer frente.

Atendiendo a las diferentes áreas, los riesgos pueden clasificarse en:

  • Riesgo operacional. Comprende los procesos, las personas, los sistemas y los riesgos externos.
  • Riesgo de mercado. Se habla de las 5C´s: condiciones, carácter, capital, capacidad y colaboración.
  • Riesgo crediticio. Entran aquí los riesgos globales sistémicos del mercado, ante la caída de la Bolsa o de empresas, etc.
  • Riesgo tecnológico. Está vinculado a la ciberseguridad.

Mitigación de riesgos

Ante estos diferentes tipos de riesgos, resulta necesario contar con un modelo de mitigación de riesgos en la empresa. El riesgo se ha de supervisar:

  • Entendiendo el perfil de riesgo de la empresa.
  • Definiendo el apetito al riesgo.
  • Integrando un equipo de discusiones, que genere valor dentro de la empresa.
  • Asegurando un reporting del riesgo, transparencia y dinamismo.
  • Reforzando la responsabilidad clara del riesgo.
  • Verificando que la mitigación va a reducir la exposición al riesgo o, incluso, hacerlo desaparecer.
  • Evaluando la cultura de riesgo.

En este sentido, en el mapa de riesgo se refleja la probabilidad de ocurrencia e impacto de los riesgos, pudiendo agruparlos en:

  • Riesgos de atención inmediata.
  • Riesgos de atención periódica.
  • Riesgos de seguimiento.
  • Riesgos controlados.

Visión 360 grados de la Gestión de Riesgos

Esto implica contar con una visión 360 grados de la Gestión de Riesgos, en la que se realice una identificación, medición, control, monitorización y autoevaluación inteligente.

El 100% de las herramientas de control y evaluación del riesgo son aplicables a cualquier empresa, sector o modelo de negocio. Para la gestión del modelo del riesgo se cuenta con herramientas como ISO 31000:2018

Finalmente, hay que decidir cómo actuar ante el riesgo. Los riesgos se pueden evitar, transferir, disuadir, aceptar o mitigar.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Javier Moreno para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Ventajas de certificarse como auditor líder

La certificación como auditor líder de un sistema de gestión es una gran ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente. En este sentido, EALDE Business School permite obtener una triple certificación con validez internacional, lo que brinda a los...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

EALDE Business School GPS Directions
Listed in POI Directory