¿En qué consiste el modelado MEP en BIM?

por Antonio Nogueras
23/01/23
5/5 - (4 votos)

El modelado MEP se ocupa de gestionar en BIM los tres aspectos de intervención en ingeniería de edificación:

  1. Mecánica: Por ejemplo, en sistemas de ventilación, climatización, y sistemas de agua contra incendio.
  2. Eléctrica: En la parte luminaria y la parte de corriente eléctrica.
  3. Plomería: También llamada saneamiento, que se ocupa de los sistemas de agua fría y caliente y desagüe.

De ahí las siglas MEP. 

Estos tres aspectos, en combinación con los arquitectónicos y estructurales, permiten obtener una visión de conjunto del edificio.

MEP en BIM: Diferencia entre los dos

No es extraño que se confundan el MEP y el BIM, al ser uno parte integral del otro e intercalarse el MEP en BIM. Empecemos por aclarar las dudas al respecto.

El BIM es una metodología colaborativa aplicada al mundo de la construcción, mientras que el MEP se refiere a la modelación de las instalaciones. Por lo tanto, el MEP forma parte de la maqueta BIM, normalmente a través de softwares que trataremos a continuación. 

Máster en BIM Management en construcción

Conocimiento integral de los campos de la metodología BIM.

El BIM (Building Information Modeling) permite a los profesionales de la construcción, tanto a arquitectos como ingenieros, obtener datos fundamentales para la realización de sus estructuras. 

Mientras que el BIM integra los diferentes aspectos del proceso de construcción, el MEP trata únicamente de la instalación.

En una palabra, el MEP está comprendido en el BIM. Se trata de una de las piezas que forma su conjunto.

¿Por qué es importante el modelamiento MEP en proyectos BIM?

El MEP permite muchas ventajas en BIM. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Mejor visualización 3D de los proyectos y revisión de la representación digital de la construcción.
  • Mayor facilidad para la coordinación y compartición de tareas y datos entre los diversos profesionales.
  • Completa integración de los diversos cálculos en un mismo software (sin necesidad de dividirlo en varios programas y hojas de Excel, como tradicionalmente).
  • Creación de planos con mayor precisión de cálculo.
  • Mayor precisión en mediciones, evaluación y estimación de costo.
  • Minimización de errores e interferencias entre la coordinación MEP en BIM en proyectos de edificación.
  • Facilidad para operar cambios en el proyecto y gestionarlos adecuadamente.
  • Mayor velocidad, finalización y entrega de proyectos.

¿Cómo llevar a cabo el modelamiento MEP en BIM?

Esencialmente, es necesario conocer los parámetros y conceptos básicos de la edificación. Datos como la altura máxima y mínima para la ubicación de componentes.

A este apartado se le añade la parte de legislación y normativa de cada país en términos de construcción y obras civiles. 

Software de modelamiento MEP

Los expertos en MEP pueden servirse de una serie de programas para la realización de sus modelos de edificios

Para mejor decisión, deberán tenerse en cuenta las necesidades y circunstancias específicas del proyecto (por ejemplo, el presupuesto de la empresa, o las características del edificio). Dependiendo de estas consideraciones, puede resultar más interesante uno u otro software.

Actualmente, el software de MEP que goza de mayor difusión es el Revit de autodesk. Su inscripción anual asciende a un coste de $2700, aunque dispone de una versión gratuita de prueba.

¿Qué perfil debe tener un modelador MEP?

El modelador en MEP es de gran importancia dentro del proyecto, por lo que obtiene un salario entre 30% y 50% superior a los profesionales que carezcan de esta especialidad. 

En tanto que mano de obra dentro del proyecto BIM, los modeladores MEP tienen que estar correctamente capacitados para realizar una serie de labores cruciales.

Entre otras cosas, es importante que conozca la naturaleza del sistema modelar:

  • Sus partes y componentes.
  • La normativa de cada uno de las partes de MEP.
  • Criterios de diseño.
  • Nociones de construcción y gestión de proyectos en cada una de sus fases.
  • Gestionar información BIM según los estándares de ISO 19650.
  • Dominio del software Revit Architecture.
#BlogEALDE | Lee el artículo '¿En qué consiste el modelado MEP en BIM?' Clic para tuitear

Todos estos conocimientos son impartidos en el Máster en BIM Management en Edificación de EALDE Business School.

Las clases online siguen un método interdisciplinar, propicio para el debate y el intercambio. De ese modo, expertos reconocidos en la materia forman a la próxima generación de expertos en BIM, basados en el mundo entero. 

Puedes obtener más información sobre el Máster en BIM Management en Edificación de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

¿Te interesa conocer más acerca de MEP en BIM? En ese caso no  te pierdas este interesante vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Ventajas de un título propio de EALDE Business School

En el ámbito de la educación superior, un título propio es una titulación de gran valor, que puede ser más útil en el mercado laboral que un título oficial. En este sentido, los títulos propios de EALDE Business School representan una garantía de calidad académica y...

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.