• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » La construcción de un parque eólico offshore

La construcción de un parque eólico offshore

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 10 junio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Parque eólico offshore
5/5 - (5 votos)

La energía renovable a través de los parques eólicos offshore aporta una serie de ventajas que las empresas han de considerar hoy en día. En la mayor parte de los países del mundo hay parques eólicos onshore, sin embago, en determinados países se han comenzado a realizar parques eólicos offshore. Los principales motivos de la creación de estos parques eólicos en el mar son la velocidad del viento y la mayor constancia de flujo.

El proyecto de construcción del parque eólico offshore de 90 MW en la Bahía de Morecambe (Reino Unido) busca abastecer con energía eléctrica a alrededor de 65.000 hogares. Este proyecto trata de minimizar los impactos medioambientales, usar la mejor tecnología disponible; y realizarse en las máximas condiciones de seguridad.

Trata de minimizar los impactos medioambientales, usar la mejor tecnología disponible; y realizarse en las máximas condiciones de seguridad

Construir un parque eólico en el mar supone un reto. El acuerdo internacional del Protocolo de Kioto ya pone de manifiesto la preocupación existente sobre el cambio climático, en la búsqueda de la disminución de los gases que causan el calentamiento global.

Reino Unido ha implantado políticas que fomentan la industria eólica offshore a través de The Crown Estate. A los factores de la velocidad del viento y de la constancia de flujo se suma la profundidad del fondo marino. Esto se debe a que las grandes profundidades aumentan las dificultades para la cimentación.

Aspectos a considerar en la construcción de un parque eólico offshore:

  • Velocidad del viento
  • Constancia de flujo
  • Profundidad del fondo marino
  • Impacto medioambiental

Las energías renovables ofrecen cada vez más posibilidades. La eólica se caracteriza por su grado de desarrollo, sus costes y su carácter limpio e inagotable como recurso energético. Los parques eólicos offshore juegan aquí un papel más que relevante.

Información extraída del webinar impartido por el profesor Mario Coquillat.

Etiquetas:Bahía de Morecambe, Crown Estate, Dirección de Proyectos, energía eólica, parque eólico offshore, Project Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Certificación PMP®
10 junio, 2016

Próximos posts

Las habilidades directivas más valoradas (Parte 1)
10 junio, 2016

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.