• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » Una nueva norma ISO reforzará la gobernanza en las organizaciones

Una nueva norma ISO reforzará la gobernanza en las organizaciones

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Compliance
  • Fecha 28 septiembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
5/5 - (1 voto)

La buena gobernanza en el entorno empresarial está formada por las normas y políticas de empresa que sirven para lograr los objetivos establecidos. Asimismo, es una forma de minimizar los impactos negativos derivados que los eventos disruptivos como crisis pueden llegar a provocar. Básicamente, la buena gobernanza sirve para enfocarse en un crecimiento ético y sostenible en el tiempo. Para que las empresas puedan establecer un buen modelo de gobierno, ISO ha lanzado una nueva normativa con esta finalidad: la ISO 37000.

ISO 37000: Primera normativa internacional en buena gobernanza

La ISO 37000 es una nueva normativa publicada con la finalidad de mejorar la gobernanza de las organizaciones. Este estándar es el primero y único que recoge las herramientas que son necesarias para lograr gobernar de una forma ética, responsable y eficaz. Se trata de un estándar de compliance que puede ser fundamental para las organizaciones.

La normativa ha sido desarrollada por un equipo de expertos procedentes de más de 70 países. De esta forma, se ha conseguido darle a este nuevo estándar una visión global y transversal que puede usarse en cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño, tipo, sector o ubicación.

La finalidad de esta normativa va más allá de ayudar a las empresas a cumplir con el marco legal en el que se encuentran. Esta normativa se ha desarrollado para poder ser una pauta para las organizaciones en el momento de implementar una gobernanza corporativa eficiente y efectiva. Mediante la ISO 37000 las organizaciones lograran establecer un enfoque ético y responsable, teniendo en cuenta más factores que las necesidades económicas de la corporación.

Importancia de la buena gobernanza en las organizaciones

La buena gobernanza corporativa es el término que se usa para definir la gestión eficiente y sostenible de una organización con la finalidad de lograr sus objetivos. Normalmente engloba todos los procesos y partes interesadas. Sirve para fomentar un entorno de confianza, transparencia y responsabilidad.

La gobernanza tiene la función de equilibrar las necesidades de todos los partícipes en una organización, desde los clientes, hasta los inversores, pasando por los empleados y directivos.

Estructura y funcionamiento de la ISO 37000

Esta normativa sigue la estructura de alto nivel, igual que muchos otros estándares, y es certificable. Su estructura empieza con el alcance, referencias normativas y términos y definiciones que se utilizarán a lo largo de la estructura.

Los capítulos más importantes son los siguientes, en los que se describe la gobernanza en las organizaciones y los principios que la rigen. Algunos de ellos son la generación de valor, estrategia, liderazgo o responsabilidad social.

Es posible acceder a esta norma, aunque no de forma gratuita, desde la página web de ISO.

Formación en cumplimiento y buena gobernanza: Una inversión de futuro profesional

La buena gobernanza se ha convertido en un elemento clave en el entorno empresarial y por ese motivo los profesionales en este ámbito son cada vez más buscados. En EALDE Business School hemos diseñado un nuevo máster totalmente innovador: el Máster en Auditoría y Compliance, con la finalidad de poder preparar a expertos en gobernanza empresarial.

Durante el transcurso de la formación los estudiantes serán capaces de desarrollar las habilidades necesarias para poder implementar un sistema de cumplimiento. Además, serán capaces de poder implementar las normativas publicadas en este ámbito, como la ISO 37000 o la ISO 37301.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance y Auditoría de EALDE Business School puedes hacer clic en el siguiente enlace:

Más información

Te recomendamos ampliar información con este interesante vídeo sobre ética y gobierno corporativo:

Etiquetas:compliance, gobernanza, gobernanza de las organizaciones, ISO 37000

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

La formación en consultoría de riesgos ganará impulso en los próximos años
28 septiembre, 2021

Próximos posts

Llega la Compliance Conference 2021: Nuevos Desafíos
29 septiembre, 2021

Posts de interés

Perfil de abogados con mayor demanda en un bufete
Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
18 mayo, 2022
El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.