• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » Informes técnicos de presupuesto e indicadores

Informes técnicos de presupuesto e indicadores

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 11 julio, 2016
  • Comentarios 2 comentarios
Informes técnicos de presupuesto
5/5 - (4 votos)

En la elaboración de un presupuesto influyen muchos elementos, pero ¿Qué tipos de informes técnicos de presupuesto pueden presentar las empresas? ¿Qué indicadores técnicos permiten fijar la rentabilidad?

Los informes técnicos de presupuesto de las empresas y las cuestiones que tratan cada uno de ellos son las siguientes:

  • Comercial
    -Prospección de mercado
    -Nuevos clientes/mercados
    -Nuevos productos/servicios
    -Nuevos stakeholders
    -Precios
  • Producción
    -Qué fabrico
    -Qué compro
    -Qué ofrezco
    -Qué necesito
    -Cuánto stock
    –
    Con qué márgenes
  • Personal
    -Cuántas personas
    -Qué perfiles
    -Internas o externas
    -Fijas o temporales
    -Cesiones internas

Además de los informes, existen indicadores presupuestarios que relacionan variables:

  • Cuota de mercado
  • Clientes
  • Mercados
  • Productos/servicios
  • Productividad de equipos
  • Productividad de plantilla
  • Eficiencia en recursos
  • Endeudamiento

Estos indicadores permiten fijar de antemano una rentabilidad y determinar los resultados obtenidos con respecto al esfuerzo y los costes.

Información extraída del webinar impartido por Sol Quesada para EALDE.

Etiquetas:indicadores presupuestarios, informes técnicos, mercados, presupuesto, stakeholders

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

EALDE presenta su curso complementario "Inglés Financiero"
11 julio, 2016

Próximos posts

El nuevo entorno de la Gestión de Riesgos
12 julio, 2016

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

    Comentarios

  1. Hernan Cabrera Jaramillo
    26 agosto, 2016
    Responder

    No nos olvidemos que todo lo expuesto es válido,…pero presupuesto debe ir acompañado de los Costos …en general,de manera que podamos medir los indicadores conocidos habidos y por haber

    • Daniel García
      29 agosto, 2016
      Responder

      Hola Hernán,

      Muchas gracias por tu comentario. La suma de opiniones siempre enriquece.

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.