• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » La corrupción se estanca en Sudamérica y crece en Centroamérica

La corrupción se estanca en Sudamérica y crece en Centroamérica

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 14 febrero, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
el Índice de Percepción de la Corrupción crece en Centroamérica
5/5 - (1 voto)

Recientemente Transparencia Internacional (TI) ha hecho público el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) 2021. El informe recoge información para calificar 180 países y territorios gracias a 13 fuentes de datos independientes, para evaluarlos de una escala de 0 a 100, siendo 0 muy corrupto y 100, limpio.

En esta última edición se advierte de los problemas de corrupción que persisten en Centroamérica y Sudamérica, los cuales parecen no tener fin e incluso crecer con el paso de los años.

Latinoamérica ve cómo la corrupción sigue creciendo sin impunidad

La corrupción no es algo nuevo, sino que hace tiempo que está enquistada en los países que conforman América Latina. Según el Índice de Percepción de la Corrupción, en la zona de Latinoamérica Uruguay (73 puntos), Chile (67 puntos) y Costa Rica (58 puntos) encabezan la lista como los países más limpios. Aunque Chile no ha recuperado puntuación desde que se destapó el caso Pentagate en 2014, en el que se descubrió el financiamiento ilegal de campañas electorales de varios políticos.

banner master compliance

Por otro lado, como países con más índice de corrupción están Venezuela (14 puntos), Nicaragua (20 puntos), Honduras (23 puntos) y Guatemala (25 puntos).

También es necesario destacar las malas puntuaciones obtenidas por México (31 puntos), que recibe duras críticas por el uso político de la fiscalía, y Argentina (38 puntos); con recientes escándalos relacionados con la vacunación contra el Covid-19.

Problemas relacionados con la corrupción

La corrupción provoca muchos problemas sociales, sobre todo abusos contra los derechos humanos, como recorte de libertades y derechos de los ciudadanos. Los países de Latinoamérica con más corrupción suelen ser donde los regímenes autoritarios que están en auge, como es el caso de Nicaragua y El Salvador.

Por otro lado, los países que han presentado mejores índices de percepción de corrupción demuestran que tienen una base política sólida; que busca proteger las libertades civiles de sus ciudadanos.

¿Cómo se calcula el índice de percepción de la corrupción?

El CPI se creó en 1995 como herramienta para poder conocer el nivel de corrupción del sector público de cada país, de una forma totalmente transparente. Para realizarlo, se utilizan 13 fuentes externas que recogen la valoración de expertos y empresarios sobre el comportamiento del sector público de su país.

Gracias a estos datos se conoce lo que las personas piensan sobre los sobornos, desviación de fondos públicos o el nepotismo de la administración pública entre otros.

Formación en Compliance para luchar contra la corrupción

El Compliance es una de las maneras que las empresas y administraciones públicas tienen para hacerle frente a la corrupción. Por ese motivo, los especialistas en cumplimiento son cada vez más demandados a nivel internacional.

EALDE Business School ha diseñado un nuevo programa formativo, impartido totalmente en línea, para preparar a expertos en cumplimiento, fraude y blanqueo de capitales. Durante la formación se abordan regulaciones y leyes, así como también estándares como ISO 37301. Además, los estudiantes se capacitan para poder implementar sistemas de gestión anti sobornos siguiendo la ISO 37001.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Te recomendamos visionar este vídeo si quieres seguir aprendiendo sobre la prevención del fraude y la corrupción:

Etiquetas:CPI, ISO 37001, TI, Transparencia Internacional

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Luis Miguel García, exalumno de EALDE: “Ha sido una experiencia de primer nivel”
14 febrero, 2022

Próximos posts

Aumenta la demanda de expertos en Industria 4.0
16 febrero, 2022

Posts de interés

El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022
La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial
Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo
20 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.