• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • Habilidades de un buen auditor ISO 9001

Habilidades de un buen auditor ISO 9001

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 7 febrero, 2020
  • Comentarios 2 comentarios
Conocimientos necesarios para auditar Sistemas de Gestión de la Calidad
4 / 5 ( 4 votos )

La realización de auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) según ISO 9001 es esencial para las organizaciones. Gracias a ellas, una empresa puede conocer si su sistema de calidad está funcionando correctamente o no. Además, la ISO 9001 es una norma certificable, y para obtener la certificación es necesario someterse a una auditoría externa. Por lo tanto, la figura del auditor en ISO 9001 es muy relevante en el mundo empresarial. Todos los profesionales que busquen dedicarse a la Gestión de Riesgos o a la auditoría de calidad han de conocer las principales habilidades y conocimientos que debe tener esta figura.

Competencias y aptitudes comunes a todos los auditores

Existen varias competencias que deben poseer todos los auditores de sistemas de gestión, ya sean de la ISO 9001 o de otras normativas, como la ISO 14001. Entre ellas, se pueden destacar cualidades personales, como que el auditor tenga mentalidad abierta, o que sea honesto, educado y buen comunicador.

Pero el auditor, ya sea interno o externo, también debe contar con determinadas aptitudes y conocimientos para garantizar el éxito de la auditoría. Por ejemplo, que conozca las diferencias y el orden de prioridad entre los documentos de referencia del sistema de gestión. O bien que domine los códigos, leyes y reglamentos locales, regionales y nacionales, así como los contratos y acuerdos que afecten al contexto de la organización que se va a auditar.

Conocimientos específicos del auditor ISO 9001

Los auditores de Sistemas de Gestión de la Calidad deberían tener conocimientos y habilidades aún más específicos. Han de conocer, por ejemplo, los métodos y técnicas relativas a la calidad, para poder generar hallazgos y conclusiones de la auditoría apropiados. También deben conocer los procesos y productos, incluyendo servicios, para comprender el contexto tecnológico en el cual se está llevando a cabo la auditoría.

En general, se podrían destacar los siguientes conocimientos con los que ha de contar todo auditor en ISO 9001:

  • Conocer la terminología de la calidad.
  • Dominar los principios de gestión de la calidad y su aplicación.
  • Conocer herramientas de gestión de la calidad, como el control estadístico del proceso o el efecto de falla.
  • Manejar la terminología específica del sector en el que realiza la auditoría de calidad.
  • Entender los procesos y prácticas específicas del sector, así como las características técnicas de los procesos y productos.

Desarrollo profesional continuo del auditor

Aunque el auditor de calidad ya posea estos conocimientos, no debe olvidar la necesidad de seguir formándose constantemente. Sólo así podrá mantener y mejorar sus conocimientos, así como desarrollar nuevas habilidades y atributos personales, que serán de utilidad en su labor auditora.  Esto puede lograrse a través de varios medios, como la experiencia laboral adicional, la formación, el entrenamiento asistido o la asistencia a reuniones, seminarios y conferencias.

Máster en Gestión de la Calidad y Auditoría: ISO 9001

Las características de los auditores son abordadas en profundidad en el Máster en Gestión de la Calidad y Auditoría de EALDE Business School. Se trata de un máster online especializado en Gestión de Riesgos con un enfoque orientado a la ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad. El programa capacita para auditar esta normativa e implementar el pensamiento basado en riesgos en un sistema de calidad. La titulación cuenta con un programa propio de becas y ayudas al estudio.

Puedes conocer le plan de estudios del Máster en Gestión de Riesgos especializado en Calidad y Auditoría ISO 9001 en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:auditoría, calidad y auditoría, ISO 9001, sistema gestión calidad

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

9 técnicas Lean Manufacturing para la Dirección de Proyectos ágiles
7 febrero, 2020

Próximos posts

¿Es lo mismo un máster que un MBA?
10 febrero, 2020

Posts de interés

La importancia de realizar un buen análisis de impacto del negocio
Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
1 marzo, 2021
Debate del Riesgo empresarial
La interrupción del negocio, principal riesgo para las empresas en 2021
25 febrero, 2021
Las técnicas de auditoría ISO 9001 son útiles para la gestión de la calidad en las empresas
Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
23 febrero, 2021

    Comentarios

  1. Francisco Douglas Jarquin Escobar
    20 abril, 2020
    Responder

    1) Cual es la diferencia entre un #Master y #Posgrado y con cual de los dos puedo cotizarme mucho mejor .

    2) Puedo hacer un #MBA , con cualquiera de las dos anteriores .

    Por la atención a la presente , anticipo mis agradecimientos .
    ATT.
    Francisco Douglas Jarquin E.

    • EALDE
      21 abril, 2020
      Responder

      Hola Francisco, ¿cómo estás?

      A continuación, te voy a dejar uno de nuestros artículos donde te explicamos las diferencias:
      – https://bit.ly/3al8JFa
      – https://bit.ly/3aluc0B

      Por otro lado, puedes hacer un MBA con cualquiera de las dos titulaciones.

      Si deseas más información acerca del MBA de EALDE puedes rellenar el siguiente formulario: https://bit.ly/3eGKx3g

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • ¿Cuánto ganar un director de proyectos en Colombia?
  • Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
  • 7 amenazas de ciberseguridad para el 2021
  • La interrupción del negocio, principal riesgo para las empresas en 2021
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.