Habilidades de un buen auditor ISO 9001

por Alejandro Riveros
07/02/20
4/5 - (4 votos)

La realización de auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) según ISO 9001 es esencial para las organizaciones. Gracias a ellas, una empresa puede conocer si su sistema de calidad está funcionando correctamente o no. Además, la ISO 9001 es una norma certificable, y para obtener la certificación es necesario someterse a una auditoría externa. Por lo tanto, la figura del auditor en ISO 9001 es muy relevante en el mundo empresarial. Todos los profesionales que busquen dedicarse a la Gestión de Riesgos o a la auditoría de calidad han de conocer las principales habilidades y conocimientos que debe tener esta figura.

Competencias y aptitudes comunes a todos los auditores

Existen varias competencias que deben poseer todos los auditores de sistemas de gestión, ya sean de la ISO 9001 o de otras normativas, como la ISO 14001. Entre ellas, se pueden destacar cualidades personales, como que el auditor tenga mentalidad abierta, o que sea honesto, educado y buen comunicador.

Pero el auditor, ya sea interno o externo, también debe contar con determinadas aptitudes y conocimientos para garantizar el éxito de la auditoría. Por ejemplo, que conozca las diferencias y el orden de prioridad entre los documentos de referencia del sistema de gestión. O bien que domine los códigos, leyes y reglamentos locales, regionales y nacionales, así como los contratos y acuerdos que afecten al contexto de la organización que se va a auditar.

Conocimientos específicos del auditor ISO 9001

Los auditores de Sistemas de Gestión de la Calidad deberían tener conocimientos y habilidades aún más específicos. Han de conocer, por ejemplo, los métodos y técnicas relativas a la calidad, para poder generar hallazgos y conclusiones de la auditoría apropiados. También deben conocer los procesos y productos, incluyendo servicios, para comprender el contexto tecnológico en el cual se está llevando a cabo la auditoría.

En general, se podrían destacar los siguientes conocimientos con los que ha de contar todo auditor en ISO 9001:

  • Conocer la terminología de la calidad.
  • Dominar los principios de gestión de la calidad y su aplicación.
  • Conocer herramientas de gestión de la calidad, como el control estadístico del proceso o el efecto de falla.
  • Manejar la terminología específica del sector en el que realiza la auditoría de calidad.
  • Entender los procesos y prácticas específicas del sector, así como las características técnicas de los procesos y productos.

Desarrollo profesional continuo del auditor

Aunque el auditor de calidad ya posea estos conocimientos, no debe olvidar la necesidad de seguir formándose constantemente. Sólo así podrá mantener y mejorar sus conocimientos, así como desarrollar nuevas habilidades y atributos personales, que serán de utilidad en su labor auditora.  Esto puede lograrse a través de varios medios, como la experiencia laboral adicional, la formación, el entrenamiento asistido o la asistencia a reuniones, seminarios y conferencias.

Máster en Gestión de Riesgos especialidad en Auditoría Interna

Planifica y ejecuta auditorías internas en sistemas de gestión de la calidad.

Máster en Gestión de la Calidad y Auditoría: ISO 9001

Las características de los auditores son abordadas en profundidad en el Máster en Gestión de la Calidad y Auditoría de EALDE Business School. Se trata de un máster online especializado en Gestión de Riesgos con un enfoque orientado a la ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad. El programa capacita para auditar esta normativa e implementar el pensamiento basado en riesgos en un sistema de calidad. La titulación cuenta con un programa propio de becas y ayudas al estudio.

Puedes conocer le plan de estudios del Máster en Gestión de Riesgos especializado en Calidad y Auditoría ISO 9001 en el siguiente apartado:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

EALDE tiene el tercer mejor MBA online de España según El Mundo

El Mundo, uno de los medios de comunicación más prestigiosos de España, ha lanzado recientemente dos rankings que han situado a EALDE Business School entre los mejores MBA online.  Los resultados evidencian que EALDE es la tercera mejor escuela de negocios de...

7 pasos para implementar un plan de continuidad de negocio

Los imprevistos y eventos disruptivos forman parte de la realidad empresarial, ahora y en el pasado. Frente a ello, la elaboración de un plan de continuidad de negocio permite hacer frente a las contingencias de una forma más efectiva y rápida, volviendo a la...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *