• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » 5 formas de gestionar el cambio estratégico en las empresas

5 formas de gestionar el cambio estratégico en las empresas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 1 abril, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
gestión del cambio estratégico
3.3/5 - (3 votos)

Cuando los resultados de una empresa no son los esperados o surgen nuevos escenarios a los que la compañía tienen que adaptarse, la mejor solución será siempre realizar un cambio en la estrategia de la misma. La gestión de este cambio, sin embargo, es complejo, y será responsabilidad de los directivos de la empresa. Por ello, los profesionales dedicados a la Administración y Dirección de empresas han de conocer los diferentes estilos y formas de gestionar el cambio estratégico que existen.

Tipos de cambio estratégico en las organizaciones

No existe una manera óptima de gestionar el cambio estratégico en una empresa. No obstante, dependiendo de la naturaleza de ese cambio y del alcance del mismo podemos encontrar varios tipos. Por ejemplo, la adaptación a un nuevo escenario, lo que no implica una transformación de la empresa sino una realineación con sus nuevas circunstancias. Puede tratarse, a modo de ejemplo, de una tienda de venta de juguetes que pase a convertirse en una tienda online.

También puede ocurrir que el cambio consista en una revolución del paradigma de la compañía. Este tipo de cambios se suele dar de forma rápida. Suele darse solo en casos en los que las circunstancias y presiones para el cambio son tan extremas que no permiten el tiempo necesario para una evolución más lenta.

Estilos de cambio estratégico en las empresas

En cuanto a la forma de gestionar el cambio estratégico, existen diferentes estilos, de entre los cuales tendrá que optar el director general. Entre ellos, podemos destacar los cinco siguientes.

1. Cambio basado en la educación y la comunicación

Consiste en realizar el cambio de la estrategia de una empresa realizando explicaciones en grupos, para que se interiorice mejor la lógica del cambio que se va a ejecutar. Este estilo requiere invertir mucho tiempo. Si bien, fomenta la confianza de la plantilla en el equipo directivo, y es útil cuando se pretenden realizar transformaciones a largo plazo.

2. Colaboración y participación en la gestión del cambio

Otra manera de gestionar el cambio es involucrando a pequeños grupos de trabajo en la resolución de temas estratégicos particulares. Esto también requerirá mucho tiempo, pero puede incrementar la sensación de propiedad del cambio en la plantilla. De esta forma, también mejorará la calidad de las decisiones tomadas.

3. Intervención de los agentes en el cambio estratégico

En este caso, son los propios agentes del cambio quienes coordinan y controlan el cambio. Así, el proceso es guiado desde arriba, pero permite la involucración de parte de la plantilla. Se trata de un estilo útil cuando los cambios a realizar no son urgentes ni críticos.

4. Cambio controlado por la dirección

Otra forma de gestionar el cambio estratégico es directamente siendo asumido por la dirección general. Éste usa su autoridad para decidir los medios a emplear y la dirección del cambio. Tiene la ventaja de que es más claro y directo que otros estilos. No obstante, se corre el riesgo de que el cambio no sea aceptado por la plantilla o de que se perciba como un cambio pernicioso.

5. Estilo de cambio por coerción o mandato

Es el estilo más radical. Sucede cuando el Director General de la organización da órdenes directas para cambiar la estrategia empresarial. Puede ser útil en casos de crisis o en estados de confusión. Pero será difícilmente exitoso a menos que se trate de una crisis urgente, como puede ser un posible cierre de la empresa.

Máster en Administración de Empresas y Dirección de Empresas (MBA) de EALDE

La gestión del cambio estratégico y, en general, de la estrategia empresarial, es abordada en profundidad en el Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de EALDE Business School. Se trata de un máster online que aporta una visión integral del funcionamiento de la empresa. Esto implica dominar los departamentos de Marketing, Operaciones, Dirección General o Recursos Humanos. El MBA cuenta con un programa propio de becas y ayudas al estudio.

Puedes conocer el plan de estudios del Máster en Administración de Empresas haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:administración de empresas, cambio estratégico, dirección empresas, gestión del cambio

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo calcula Facebook Ads el coste de los anuncios
1 abril, 2020

Próximos posts

Qué es una EDT en Proyectos
2 abril, 2020

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.