• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Conceptos para entender qué es una estrategia empresarial

Conceptos para entender qué es una estrategia empresarial

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 23 diciembre, 2020
  • Comentarios 2 comentarios
La definición de la estrategia empresarial es clave para las compañías
4.2/5 - (8 votos)

La estrategia empresarial establece el rumbo que debe seguir una empresa. Es el enfoque global que va a permitir a la empresa adaptarse a las necesidades del entorno y sobrevivir a su competencia. Aunque no existe una sola definición de estrategia empresarial, todos los autores coinciden en que, sin estrategia, una empresa tendrá muy difícil alcanzar el éxito.

Rivkin define el concepto de estrategia empresarial como un conjunto integrado de elecciones, que posicionan a la empresa en una industria para ganar una rentabilidad superior en el largo plazo.  Sin estrategia, no puede haber más que azar. Con elecciones, el autor hace referencia a decisiones acerca de los mercados en los que competir, la propuesta de valor, el modelo de negocio, el tipo de cliente potencial o la estructura organizativa.

Por su parte, Chandler Jr. Establece otra definición para aclarar qué se entiende por estrategia empresarial. Esta consiste en “la definición de las metas y objetivos a largo plazo de una empresa, y la adopción de acciones y la asignación de recursos necesarios para la consecución de esos objetivos”.

Ventajas de definir las estrategias de una empresa

La elaboración de una estrategia permite a las empresas desarrollar una serie de ventajas competitivas. Entre ellas podemos destacar los siguientes puntos:

  • Facilita la adaptación al cambio. El cambio es una constante, ningún modelo de negocio que hoy pueda funcionar está probado que lo hará indefinidamente. Así, una buena estrategia empresarial permitirá a la compañía ser capaz de acometer cambios y anticiparse a las nuevas circunstancias del entorno.
  • Potencia la innovación. La estrategia es un elemento clave para innovar y entender cuáles fueron en el pasado las claves del éxito de la empresa, con el fin de renovarse.

Elementos de la estrategia empresarial

En las diferentes formas en las que los autores han expresado la definición de estrategia empresarial hay una serie de elementos comunes. Así, el plan estratégico debe contener los siguientes elementos:

  • Incluye objetivos: Han de ser concretos, coherentes entre sí y deben ser medibles.
  • Tiene en cuenta los factores de entorno:  Es decir que la empresa existe en un contexto y depende de hábitos y modas, tendencias sociales, situación económica, etc. La estrategia empresarial debe contemplar todos estos factores.
  • Contempla a la competencia: La competencia es la razón de ser de la estrategia. Y conseguir ventaja competitiva sostenible y duradera es su objetivo.
  • Estrategia y eficiencia: En toda estrategia se trata de ser eficiente, pero ¿cómo? Gestionando los recursos de manera óptima, para alcanzar los objetivos fijados, atendiendo a los límites de la optimización. Todo empresario tiene que marcarse como objetivo alcanzar la eficiencia, que es una estrategia por sí misma.
  • Niveles de decisión: Hay tres niveles de decisión: Estratégico, táctico y operativo. El nivel estratégico está próximo a la alta dirección, el táctico a departamentos intermedios-altos, y el operativo ligado a procesos diarios.

Tipos de estrategia empresarial

Existen muchos y muy diversos tipos de estrategias, así como muchas maneras de clasificarlas.  Cada empresa adoptará su propia estrategia. Si bien, podemos destacar algunas de las más exitosas:

  • Liderazgo en costes: En ella se manejan economías de escala y se optimizan procesos y productividades para poder ofrecer siempre los menores precios.
  • Diferenciación de productos: Un claro ejemplo es el de Apple. Se basa en la construcción de marca por diferenciación, para lograr que el usuario elija nuestros productos independientemente de su precio.
  • Estrategias de crecimiento: Se trata de crecer como empresa, aunque hay quienes defienden que el cómo crecer se ha convertido en más importante que el cuánto crecer.
  • Internacionalización: Es una de las más utilizadas. La diversificación es una estrategia largamente utilizada con el objetivo de ampliar mercados.
  • Innovación: Esta estrategia es clave para poder introducir nuevos atributos que pueden ser valiosos para los clientes y que ningún otro competidor ofrece.
  • Estrategias de orientación al cliente:  En este caso el punto de vista se traslada y las necesidades de los clientes se convierten en el motor efectivo de los procesos internos de la empresa.

Máster en Administración de Empresas (MBA) de EALDE Business School

La definición de estrategia empresarial y la gestión de la misma se aborda en profundidad en el Máster en Administración de Empresas (MBA) de EALDE Business School. Se trata de un máster online orientado al liderazgo ejecutivo, que permite obtener una titulación propia universitaria con validez internacional.

Si quieres conocer más sobre este programa, haz clic en el siguiente apartado:

Más información

Te recomendamos ampliar conocimientos visualizando el siguiente vídeo  impartido por Natxo Fernández Laguna:

Etiquetas:estrategia empresarial, objetivos estratégicos, plan estratégico

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

UNE ISO 31000: Versión española de la normativa en gestión de riesgos
23 diciembre, 2020

Próximos posts

Las 4 certificaciones más importantes del PMI
24 diciembre, 2020

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

    Comentarios

  1. David
    25 abril, 2021
    Responder

    Muy buena informacion, muy util para ir conociendo del tema y poder poner en practica lo investigado.

    • EALDE
      26 abril, 2021
      Responder

      Hola David,

      Muchas gracias por tu comentario.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.