Gestión de las adquisiciones en Dirección de Proyectos

5/5 - (5 votos)

La gestión de las adquisiciones del proyecto es una de las etapas esenciales para garantizar el éxito de cualquier tipo de proyecto empresarial. El control de las compras que se realicen durante el mismo permitirá evitar gastos innecesarios o, por el contrario, problemas en el desarrollo del proyecto por falta de recursos.

Definición de adquisición en project management

La gestión de las adquisiciones de un proyecto consiste en todos los procesos necesarios para comprar los productos, servicios o resultados que se necesitan obtener fuera del equipo del proyecto. En esta gestión la empresa puede encarnar el rol de compradora, pero también el de vendedora de los productos o servicios.

La gestión de adquisiciones según el PMBOK ® Guide 

La gestión de adquisiciones en Dirección de Proyectos viene explicada en el PMBOK ® Guide, la guía de referencia internacional en esta área. Dentro de esta gestión, se incluyen los siguientes procesos:

  • Planificar la gestión de las adquisiciones del proyecto: Se trata del proceso de documentar las decisiones de adquisiciones del proyecto, especificar el enfoque e identificar a los proveedores potenciales.
  • Efectuar las adquisiciones: Es el proceso de obtener respuestas de los proveedores, seleccionar un proveedor y adjudicarle un contrato.
  • Controlar las adquisiciones: Consiste en gestionar las relaciones de adquisiciones, monitorear la ejecución de los contratos, efectuar cambios y correcciones, según corresponda, y cerrar los contratos.

En la práctica, los procesos de adquisición pueden ser complejos y pueden interactuar entre sí y con procesos de otras áreas de conocimiento, de forma que no pueden detallarse en su totalidad dentro del PMBOK ® Guide.

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

El plan de gestión de adquisiciones del proyecto

La forma en la que el equipo de un proyecto adquiere los bienes y servicios de fuentes externas debe quedar contemplado en el plan de gestión de las adquisiciones.

En dicho plan se describe cómo se gestionan los procesos de las adquisiciones, desde la elaboración de los documentos de las mismas hasta el cierre de los contratos. En concreto un buen plan debe contener, al menos, las siguientes directrices:

  • Los tipos de contratos que se van a utilizar.
  • Todo lo relacionado con la gestión de los riesgos del proyecto.
  • Las acciones que el equipo de dirección del proyecto puede implementar de forma unilateral, en el supuesto de que la empresa disponga de un departamento de compras.
  • La gestión de los distintos proveedores.
  • La coordinación de las adquisiciones con otros aspectos del proyecto.
  • Las restricciones y los supuestos que podrían afectar a las adquisiciones planificadas.
  • La gestión de los plazos para comprar determinados elementos y su coordinación con el cronograma del proyecto.
  • La determinación de las fechas programadas en cada contrato para los entregables y su coordinación con los procesos y control del cronograma.
  • Las métricas de adquisiciones que se emplearán para gestionar contratos y evaluar vendedores.

Acciones para el control de las adquisiciones

Una vez adjudicado el contrato a un proveedor para la adquisición de un producto o servicio, es necesario el desarrollo de una serie de acciones que permitan el control del desarrollo de dicho producto o servicio, desde su concesión hasta la entrega por parte del proveedor. Uno de los controles más importantes será el control de los cambios solicitados sobre el contrato.

Este concepto hace referencia al proceso por el cual la adquisición se puede modificar. Este control incluye los procedimientos para la aceptación de dichos cambios o el método de resolución de disputas. También es importante que se realicen revisiones del desempeño de las adquisiciones. Es decir, que se tenga en cuenta el avance del proveedor para cumplir con el alcance y la calidad del producto o servicio adquirido.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

Todas las cuestiones relativas a las adquisiciones en proyectos son abordadas en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster online, que aporta PDUs para adquirir y renovar la certificación PMP® emitida por el PMI. El programa permite adquirir todas las competencias necesarias para dirigir proyectos de envergadura.

Puedes ampliar información sobre el Máster en Dirección de Proyectos en el siguiente enlace:

También puedes conocer un poco más sobre esta temática visualizando el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.