Tips básicos de funcionamiento de Blockchain en Gestión de Riesgos

5/5 - (2 votos)

Desde el punto de vista de la transacción, el trabajo de Blockchain consta de varias partes interconectadas entre sí. La forma de trabajo de esta tecnología comienza cuando, por ejemplo, una persona solicita una transacción. En este aspecto es importante destacar su uso para la Gestión de Riesgos, en constante evolución, llegando a reducirlos en gran medida en muchas ocasiones.

La transaccción se va a emitir a través de una red p2p que cuenta con una serie de computadoras conocidas como nodos. Esos nodos van a permitir en un momento determinado validar la transacción y el estado de los usuarios que están en ella. Esto se realiza a través de una serie de algoritmos complejos que dan validez a la transacción, de tal forma que sea transparente. En ningún caso es gestionada por terceros o la información robada, puesto que los sistemas son complejos y herméticos.

Una transacción verificada puede involucrar criptodivisas, contratos, archivos u otra información. Se sitúa ante un gran volumen de gestión de datos, en los cuales no existe la capacidad de romper esta cadena de bloques hermética, pero autorregulada.

Una vez verificada la transacción, ésta es combinada con otras transacciones internas y se crea un nuevo bloque de datos para el libro mayor contable.  A partir de este momento se dirige a un nuevo bloque, que es agregado a la cadena de bloques existente, dentro del ecosistema de Blockchain.

Realmente esta tecnología es la anidación de esos bloques de tal manera que son permanentes, siempre van a estar ahí y son inalterables. Ambas partes van a permanecer transparentes entre ellas, pero opacas para el exterior. Al llegar al final de esta cadena de bloques, la transacción queda completada.

Modelo con Criptodivisa

Una criptodivisa es como un medio de intercambio, no como si fuera una moneda en sí. Es un sistema que crea y almacenr electrónicamente  unidades monetarias en la cadena de bloques y que verifican la transferencia monetaria de fondos. Estas transferencias van a ser totalmente transparentes e inalterables en todo momento, puesto que van a a estar en un registro. Son inalterables ya que a día de hoy esta tecnología es irrompible.

El mejor ejemplo de criptodivisa es el Bitcoin. La criptodivisa no tiene valor intrínseco y no puede ser canjeado al final de la transacción. No tiene forma física y su suministro no está determinado por un banco central.

Información extraída del Webinar impartido por Francisco Javier Moreno para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Ventajas de certificarse como auditor líder

La certificación como auditor líder de un sistema de gestión es una gran ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente. En este sentido, EALDE Business School permite obtener una triple certificación con validez internacional, lo que brinda a los...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

EALDE Business School GPS Directions
Listed in POI Directory