Qué son las finanzas sostenibles y qué papel juegan dentro de una empresa

por Alejandro Riveros
03/02/23
5/5 - (2 votos)

Resulta evidente que, dada la situación actual, cada vez haya más empresas concienciadas en la importancia de realizar acciones enfocadas a preservar el medio ambiente. Cuando hablamos de este tema casi siempre pensamos en el ahorro de recursos, la optimización de procesos o la adopción de prácticas más respetuosas.

Sin embargo, hay un aspecto que también se puede abordar desde el mundo corporativo y que conviene prestarle atención. Se trata de las finanzas sostenibles. ¿Quieres saber qué son?

En los siguientes párrafos abordaremos este concepto y veremos qué papel juega en las empresas.

Finanzas sostenibles: definición

Estamos ante un término que aúna dos pesos pesados en nuestra sociedad. Por un lado, la economía, cuyo papel es trascendental en nuestro día a día. Y, por otro, la sostenibilidad, algo que está ganando protagonismo de forma progresiva y que influye de manera directa en las actividades empresariales.

Máster en Sostenibilidad y Economía Circular

Lidera departamentos ambientales y de sostenibilidad en cualquier tipo de sector.

Este concepto pretende acercar ambos aspectos para que trabajen como uno solo y no de manera independiente. 

Es decir, el objetivo es poder seguir creciendo, pero sin poner en peligro al planeta.

En este sentido, todos debemos colaborar: empresas, particulares y organismos públicos. 

Con el fin de conseguirlo, el sector financiero ha promovido lo que conocemos como finanzas sostenibles. Algo que se puede traducir como inversiones en productos que consideran los riesgos ESG.

De este modo, las empresas pueden realizar inversiones que contribuyan a una transformación plena de la sociedad y a construir un mundo más sostenible. Eso sí, para hacerlo siempre deberán contar con el asesoramiento de un especialista en desarrollo sostenible y economía circular.

Plan de acción de finanzas sostenibles para empresas

Ahora que sabemos qué son las finanzas sostenibles y de qué manera influyen en las empresas, veamos cómo se puede llevar a la práctica.

Un plan de acción de finanzas sostenibles consiste en destinar dinero a fines relacionados con la conservación del medio ambiente o el bienestar del planeta y, que a su vez, suponga un crecimiento para la sociedad.

Así, por ejemplo, una empresa podría invertir en:

  • Bonos verdes. Este primer producto de inversión son títulos de deuda que proceden de otras organizaciones y que buscan la financiación de proyectos responsables a nivel social y ambiental. Optar por ello podría ser un modo de sumar valor y también un modo de mejorar la imagen de la empresa, acercándola hacia un compromiso con la sostenibilidad.
  • Fondos de inversión sostenibles. Existen diferentes tipos de fondos de inversión en el mercado. Lo ideal, en este sentido, es invertir en aquellos que están ligados con los valores éticos de la empresa. En este caso hablamos de fondos relacionados con temas como la eficiencia energética o la innovación en pro de la sostenibilidad.
  • Capital de riesgo social. Este otro ejemplo de finanzas sostenibles se define como la inversión en empresas que tienen el objetivo de ofrecer soluciones a determinados problemas de carácter social o ambiental. 

Por otro lado, en caso de que la empresa necesite solicitar un préstamo para incorporar nuevos equipos, lo ideal es apostar por los denominados préstamos verdes. 

Estos están precisamente diseñados para financiar acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente. Y la compra de equipo o maquinaria eficiente y menos contaminante, podría ser una de ellas.

¿Quieres asesorar a las empresas en materia de finanzas sostenibles?

Lógicamente a cada empresa, en función de sus valores, recursos y objetivos, le será más favorable desarrollar sus finanzas sostenibles en un camino o en otro.

Es responsabilidad del experto en sostenibilidad orientar y aconsejar sobre cuál es el más idóneo en cada caso.

#BlogEALDE | Lee el artículo 'Qué son las finanzas sostenibles y qué papel juegan dentro de una empresa' Clic para tuitear

Si quieres ocupar este cargo, te recomendamos formarte en nuestro Máster en Sostenibilidad y Economía Circular.

Se trata de un programa de titulación propia y con validez internacional. Se desarrolla 100% online y, entre sus módulos, encontramos uno específicamente dirigido a este tema: finanzas sostenibles.

En él se estudian conceptos como los productos financieros, los índices de sostenibilidad aplicados a empresas cotizadas, el riesgo de crédito, la regulación bancaria en esta materia y el papel que juega la sostenibilidad en el sector asegurador.

Además, al finalizar hay un caso práctico que ayudará a asimilar mejor todo lo aprendido.

Si quieres más información, rellena el formulario que encontrarás en esta página y nos pondremos en contacto contigo.

¿Deseas continuar aprendiendo? Te dejamos con este vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Sobre el autor

Alejandro Riveros es parte del departamento de Márketing de EALDE. Es publicista, licenciado en la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia). Además de llevar la comunicación de EALDE, le apasionan el fútbol y la política.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

1 Comentario

  1. angel Javier Flores

    Que tal, quería hacer un comentario sobre finanzas sostenibles , invertir dinero de utilidades en temas de sostenibilidad no ayuda de mucho si ese concepto no se ejecuta de manera transversal en la empresa , ósea de que sirve que yo destruya Arrecifes coralinos en una plataforma petrolera y con las utilidades conservo la vida de las tortugas marinasw a cientos de kilómetros de la empresa

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.