• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo

Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Compliance
  • Fecha 20 abril, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial
5/5 - (1 voto)

La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial, incluso en ciertas ocasiones se pueden confundir.

La relación de la ética y el cumplimiento normativo en las empresas

Por un lado, el cumplimiento corporativo o Compliance está formado por las buenas prácticas de una organización enfocadas a cumplir los diferentes marcos normativos. Se encarga de asegurarse de que la empresa cumple con todas las leyes, evitando posibles sanciones por actividades ilícitas como el fraude o financiación del terrorismo.

La ética, en cambio, abarca criterios no regulados, como las pautas, valores o actuaciones que representan a la corporación. La ética empresarial incluye los valores que se transmiten desde la alta dirección, y pueden variar mucho dependiendo de las personas y el tipo de organización. Sirve para crear un ambiente laboral seguro, sostenible y responsable.

A veces, estos dos términos se pueden confundir y es importante diferenciarlos.

banner master compliance

Gestión de la ética en el entorno empresarial

La gestión de la ética en una empresa es necesaria en la actualidad. Cada empresa tiene unos valores que transmite a sus empleados, proveedores y clientes. Una empresa que fomenta su actividad en una base sostenible y en un entorno de respeto, más allá del cumplimiento normativo, asegurará su actividad y crecimiento mucho más tiempo.

La ética es fundamental, sobre todo en empresas que tienen plantas localizadas en diferentes países con regulaciones laborales, medioambientales o financieras diversas. Mientras que en una región puede haber leyes muy estrictas, en otros prácticamente no hay nada escrito sobre las actividades empresariales. En este caso, como organización es necesario tener unos principios establecidos que sean globales para todas las plantas.

Finalmente, cabe añadir que cada vez más consumidores se fijan en la ética empresarial de una marca antes de comprar su producto o servicio. Una empresa que hace las cosas bien, aunque no haya ninguna ley específica, es más confiable que una que cuando no hay una regulación, elige hacer las cosas mal.

Ética y Compliance para gestionar el riesgo reputacional

El riesgo reputacional es realmente importante para cualquier empresa. Una buena imagen de la empresa significa mayores ventas y seguridad de posicionamiento. Cuando ocurre una amenaza que afecta a la reputación significa que la organización puede perder capital financiero e incluso llegar a la quiebra. La ética, junto al cumplimiento, son dos elementos claves en la gestión del riesgo reputacional.

Responsabilidad Social Corporativa y ética: Apuesta de futuro empresarial

Las empresas que dan un paso más allá establecen principios de responsabilidad social corporativa (RSC) en la organización. Esto significa que tienen un compromiso hacia la sociedad y el entorno. La RSC está directamente forma parte de la ética empresarial y servirá para que la empresa sea sostenible en el tiempo, sobre todo ahora que la sociedad es más exigente con las corporaciones.

Formación en Compliance y ética empresarial

El cumplimiento y la ética empresarial son dos pilares que sustentan las empresas. Cualquier organización que quiera perdurar en el tiempo en los mercados necesita personal preparado en Compliance y ética.

EALDE Business School ha diseñado un programa formativo innovador que prepara a los estudiantes tanto para establecer gestionar el cumplimiento normativo y vincularlo a la ética empresarial: El Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo. Los alumnos serán capaces de llevar a cabo procesos de Due Diligence y dominar las principales normativas, como la ISO 31000, ISO 37301 o ISO 37001.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo de EALDE Business chool haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

¿Quieres ampliar información sobre este contenido? No te pierdas el siguiente wbeinar, impartido por el experto Enrique José Serrano:

 

Etiquetas:compliance, cumplimiento, ética, riesgo reputacional

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

EALDE organiza un Forum online sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el sector de las renovables
20 abril, 2022

Próximos posts

Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022

Posts de interés

El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022
Actualización de ISO 17021-13:2021 para estandarizar las competencias de un auditor de Compliance
¿Qué competencias debe tener el auditor de sistemas de Compliance?
8 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.