• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Estructura y Procesos de la Gestión de Riesgos

Estructura y Procesos de la Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 11 mayo, 2017
  • Comentarios 5 comentarios
gestión de riesgos estructura procesos
4.2/5 - (5 votos)

La Gestión de Riesgos tiene como finalidad identificar el conjunto de eventos que impactan de forma positiva o negativa en el logro de los objetivos planteados por la organización, valorando su impacto y su probabilidad de ocurrencia por medio de su estructura y sus procesos. Con el Risk Management se trata de elaborar un plan de tratamiento de los riesgos para su control.

Estructura de la Gestión de Riesgos

La estructura del Risk Management contempla los siguientes aspectos:

  • Compromiso de la Dirección.
  • Política y cultura de la Gestión de Riesgos.
  • Comprensión del entono interno y externo.
  • Leyes y regulaciones.
  • Responsabilidades.
  • Alineación.
  • Recursos.
  • Mecanismo de comunicación e informes de gestión.
  • Seguimiento y revisión.
  • Mejora continua.
Procesos de la Gestión de Riesgos

Los procesos del Risk Management ayudan a reducir la incertidumbre. Se trata de los siguientes:

  • Comunicar y consultar.
  • Establecer el contexto interno y externo.
  • Valorar los riesgos.
  • Tratar los riesgos.
  • Hacer seguimiento y revisión.

Hay un ciclo entre estos procesos, relacionado con las actividades de mejora continua: planificar, hacer, ver y mejorar. La orientación hacia la mejora continua implica un aumento de la competitividad de la organización.

Empresa
Estructura Procesos Recursos

La empresa se entiende como un sistema compuesto por una estructura, unos procesos y unos recursos. Estos elementos funcionan de forma coordinada para el cumplimiento de los objetivos de la compañía, recogidos generalmente en su misión y visión. A partir de estos se definen los objetivos operativos y estratégicos. Se persigue mantener la continuidad de las operaciones y la mejora continua.

Los componentes de la estructura y procesos de la Gestión de Riesgos se pueden recoger en un manual, base para la implantación de la Gestión de Riesgos en las compañías. Debe haber un compromiso por parte de la Alta Dirección para incorporarlo a las prácticas de la empresa.

Etiquetas:estructura, Gestión de Riesgos, procesos, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Mapa Estratégico y Operativo en la Gestión de Riesgos
11 mayo, 2017

Próximos posts

Cómo elaborar un Plan de Marketing
12 mayo, 2017

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

    Comentarios

  1. Ingrid Char Negrete
    8 octubre, 2017
    Responder

    Excelente!

    • D. García
      9 octubre, 2017
      Responder

      Hola Ingrid,

      Nos alegra saber que el artículo ha resultado de tu interés.

      Un cordial saludo.

  2. Ingrid Char Negrete
    8 octubre, 2017
    Responder

    Los Riesgos en difrentes areas y procesos transversales como se manejan y se controlan?

    • D. García
      9 octubre, 2017
      Responder

      Hola Ingrid,

      Estos artículos son introductorios a la materia. En el Máster Online en Gestión de Riesgos de EALDE se profundiza más en estos temas, ya que cuenta con profesionales expertos en Risk Management. En el caso de que estés interesada, puedes solicitar más información sobre este máster en el siguiente enlace: https://goo.gl/RNeXrF

      Un cordial saludo.

  3. José Luis Aranda
    7 noviembre, 2017
    Responder

    Muchos opinamos de esto sin saber, muchos exponemos de esto teniendo solo una base, sin lugar a dudas excelente artículo; sin embargo lo que no proyecto es prevenir la incertidumbre, ya que, valorar, tratar o seguir es provocar un control pero nunca una prevención de la incertidumbre.
    Es mi punto de vista; Saludos JLA

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.