La estimación ágil con la técnica Planning Poker para Proyectos

5/5 - (2 votos)

La estimación ágil en Scrum debe comprender cómo estimar, en qué medidas o unidades, y cuál es la manera más efectiva de realizarlo. Las estimaciones en las metodologías ágiles para la Dirección de Proyectos introducen algunos cambios.

La estimación tradicional se realiza en horas y días.  Se trata de una forma sencilla de estimar, pero que cuenta con el inconveniente de que no todas las personas necesitan el mismo tiempo para desarrollar las tareas.

La estimación relativa compara la complejidad en la realización de tareas. La estimación relativa no tiene en cuenta el tiempo. Este es el principal cambio que se introduce en las metodologías ágiles para la realización de estimaciones.

La estimación ágil con la técnica Planning Poker para la Dirección de Proyectos

En todo proyecto el cliente suele pedir un coste y un tiempo para enmarcarlo dentro de un rango. En los enfoques ágiles las estimaciones son diferentes y se realizan en la reunión de planificación dentro del sprint. En esta reunión, el equipo junto al dueño del producto desgranan los ítems de la pila de producto o product backlog item (PBI) en tareas técnicas que se pueden estimar. La estimación también puede realizarse en la fase inicial del proyecto, cuando el cliente pregunta por el coste.

El objetivo de la estimación en las metodologías ágiles para el Project Management es que se produzca conversación entre los distintos miembros. En esa conversación surgen problemas y soluciones.

El proceso de estimación puede seguir la técnica del Planning Poker, en la que todos los miembros sacan una carta de forma simultánea con un número de estimación. Lo que interesa es estimar tareas pequeñas con una escala inicial más precisa. Con las tareas más grandes se pierde precisión. Por este motivo, las tareas grandes deben dividirse en tareas más pequeñas.

Los miembros del equipo conversan entre sí sobre los números extraídos. En base a la diferencia de criterios en la extracción de los números se produce la conversación. Si no se llega a un consenso, cada una de las partes expone sus argumentos y se hace una segunda ronda de extracción de cartas. De esta manera se alcanza la estimación adecuada para el ítem de la pila de producto.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.