¿Cómo mejorar la eficiencia energética en empresas y pymes? 4 Medidas infalibles

por Alejandro Riveros
09/01/23
5/5 - (2 votos)

Vivimos una era en la que, por suerte, las empresas se han dado cuenta de la necesidad de priorizar la eficiencia energética en sus operaciones. La situación climática y el alto coste de la energía en algunos casos, son las razones que nos han llevado a ello.

Esto se traduce principalmente en dos ventajas: menor impacto para el medio ambiente y gran ahorro económico para las empresas que adopten medidas en este sentido.

Como profesional y líder del departamento ambiental y sostenible, tienes todo un reto por delante: detectar aquellas iniciativas que generen un mayor beneficio en ambos sentidos. 

A continuación, mencionaremos algunas de ellas.

Importancia de la eficiencia energética

Para las empresas, contar con un plan de eficiencia energética es sumamente importante. A través de él consiguen potenciar su competitividad, reducir costes y optimizar sus operaciones de producción.

Además de esto, cada vez son más las empresas que dan el paso motivadas principalmente por: 

  • Reducir emisiones. Hablamos de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Reducir emisiones es esencial para combatir el cambio climático.
  • Disminuir su dependencia energética. Ahorrar energía y apostar por fuentes renovables hace que las empresas dependan menos de otras procedentes de combustibles fósiles. 
  • Potenciar la Responsabilidad Social Corporativa. Implementar medidas de eficiencia energética en empresas y pymes tiene un efecto muy positivo en cuanto a su imagen pública. Esto hace que la sociedad las perciba como empresas sostenibles y responsables.

Máster en Sostenibilidad y Economía Circular

Lidera departamentos ambientales y de sostenibilidad en cualquier tipo de sector.

Medidas de eficiencia energética en la empresa

Tras descubrir la importancia de la eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial, veamos cómo se puede alcanzar.

Como decíamos, estas medidas sólo pueden ser implementadas por especialistas en sostenibilidad y medio ambiente. Algunas de ellas son las siguientes.

Implementar Sistemas de Gestión de la Energía 

Para ello, te recomendamos acudir a la ISO 50005, una guía que propone el paso a paso para instaurar un sistema de estas características en cualquier organización.

Esta norma está diseñada especialmente para pymes. Es decir, pequeñas y medianas empresas. Facilita el acceso a este tipo de soluciones a todas aquellas que no disponen de los grandes recursos de una multinacional o industria.

Realizar cambios de equipamiento y tecnología

Otra de las medidas de eficiencia energética en la empresa que mayor impacto tienen es la sustitución de viejos equipos por otros nuevos.

Esto hace que se trabaje con maquinaria y tecnología más eficiente y, por tanto, bajo un clima de mayor seguridad energética.

Recuerda también que cuanto más antiguo sea un aparato, mayor será el riesgo de averías. Algo que afectará al rendimiento de la empresa. 

Optimización de la climatización

Para poder mantener estable la temperatura del lugar de trabajo, es fundamental disponer de un sistema de climatización. Sin embargo, no siempre es lo eficiente energéticamente que nos gustaría.

Para poner solución a ello se recomienda realizar mantenimientos periódicos, emplear bombas de calor o adoptar mecanismos ecológicos, entre otras acciones.

Aislar térmicamente las instalaciones

Por último, para una mayor eficiencia energética, se recomienda instalar sistemas de aislamiento térmico para un mejor mantenimiento de la temperatura interior.

En este sentido, por ejemplo, es posible colocar cortinas de aire ante las puertas exteriores, añadir suplementos de silicona o colocar ventanas con capacidad de cierre hermético.

Gracias a todo ello, se mantiene la temperatura y, además, se reduce el uso de calefacción y aire acondicionado.

Estos son solo algunos ejemplos de medidas de eficiencia energética que se pueden adoptar en la empresa. Pero hay muchas más.

#BlogEALDE | Te invito a leer el artículo '¿Cómo mejorar la eficiencia energética en empresas y pymes? 4 Medidas infalibles' Clic para tuitear

Si deseas especializarte en esta materia para descubrir más y ayudar a las organizaciones en este gran desafío, te invitamos a solicitar más información sobre nuestro Máster en Sostenibilidad y Economía Circular. Obtendrás una titulación universitaria con validez internacional.

Continúa aprendiendo en nuestro canal de YouTube:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Ventajas y salida laborales de cursar una especialización en riesgos

El mundo en el que vivimos está lleno de incertidumbres. Desde crisis económicas y desastres naturales hasta pandemias globales, los riesgos son una parte inherente de la vida moderna. En este contexto, la especialización en gestión de riesgos se ha convertido en un...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

1 Comentario

  1. Silvia Noemí Leguizamon

    Como Máster en Gestión de Riesgo destaco toda la información que publicaron . Argentina aún no toma en cuenta el valor de nuestro aporte.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en empresas y pymes? 4 Medidas infalibles – Colombia Inteligente - […] ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en empresas y pymes? 4 Medidas infalibles […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *