• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » Situación y perspectivas de la Economía Mundial

Situación y perspectivas de la Economía Mundial

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 7 junio, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
economía mundial PIB
5/5 - (1 voto)

Las secuelas de la crisis de 2007 se siguen arrastrando en la actualidad en la economía mundial. A ella se suman a otros factores presentes hoy en día en la sociedad, como el terrorismo yihadista, los conflictos en Oriente Medio y los flujos de refugiados hacia Europa. A estos aspectos hay que añadir otros producidos en 2016 y cuya influencia sigue siendo notable a largo plazo: turbulencias de los mercados financieros chinos, referéndum Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

En este contexto, el Producto Interior Bruto (PIB) es una medida incompleta, ya que no garantiza la equidad en la distribución de la producción de la renta. Debe utilizarse conjuntamente con otros indicadores del desarrollo humano y no solamente económico.

El PIB es el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales en el interior de un país durante un año. Se puede calcular mediante tres métodos:

  • Método del gasto. PIB = Consumo + Inversión + Gasto público + Exportaciones netas – Importaciones.
  • Método del Valor Añadido. PIB = VAB (total) + (Impuestos indirectos netos – Subvenciones).
  • Método de las rentas. PIB = Renta de los trabajadores + Excedentes del beneficio empresarial + (Impuestos indirectos netos – Subvenciones).

Evolución económica global

La tasa de crecimiento del PIB es una medida de crecimiento económico que considera su variación en un periodo de tiempo determinado. Se calcula a partir del PIB real, a precios constantes.

La evolución económica global de acuerdo a esta medida experimentó un crecimiento del 2,86% en 2014, del 2,83% en 2015, del 2,4% en 2016 y del 3% en 2017. Por tanto, se observa una desaceleración en el período comprendido entre 2014 y 2016, y un crecimiento en 2017. Ese crecimiento se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Repunte en el crecimiento del PIB mundial.
  • Aumento de la inversión, el empleo y el comercio.
  • Salida de la recesión de algunos países.
  • Aumento moderado de la inflación en 2017, mayor en las economías emergentes que en las economías avanzadas. Esto se debe al aumento de los precios de las materias primas.

Las perspectivas para 2018 son las siguientes:

  • Continuidad de las tendencias globales.
  • Incertidumbre ante cambios en políticas macroeconómicas en Estados Unidos.
  • Crecimiento mundial esperado del 3,1% para 2018.
  • Reto de la Eía mundial: compatibilidad del crecimiento económico con la lucha contra la pobreza, la desigualdad y consideración del cambio climático.

Información extraída del webinar impartido por Beatriz Velilla para EALDE Business School.

Etiquetas:crecimiento económico, economía mundial, evolución económica, PIB, producto interior bruto

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Beneficios de la Gestión Documental para la Dirección de Proyectos
7 junio, 2018

Próximos posts

Las teorías del Comercio Internacional
11 junio, 2018

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.