Nuevos horizontes para los expertos en economía circular en México: ¿Qué dice la nueva ley aprobada en 2023?

por Alejandro Riveros
19/05/23
5/5 - (1 voto)

La nueva Ley de Economía Circular de la Ciudad de México entró en vigor el pasado 1 de marzo de 2023. Esto supone un gran paso hacia una economía más sostenible, además de la creación de nuevos empleos gracias a su aprobación.

Su misión es, además de luchar contra el cambio climático, frenar una media de 16 toneladas de desechos diarios en la ciudad. Como podrás imaginar, estamos ante un momento clave para los especialistas en sostenibilidad y economía circular en México, quienes ven cómo se abre ante sí un mundo de oportunidades laborales.

¿Quieres saber más sobre esta ley y cómo afectará a la demanda de expertos? A continuación, describiremos cuáles son los puntos más destacados de esta normativa y qué debes hacer para aprovechar esta situación laboral.

Ley de Economía Circular en la Ciudad de México ¿Por qué es una oportunidad?

Esta nueva ley supone un soplo de aire fresco para el planeta. Poco a poco, son muchos los países que están instaurando normativas de este tipo para proteger y salvaguardar su entorno más cercano y el medio ambiente global.

Máster en Sostenibilidad y Economía Circular

Lidera departamentos ambientales y de sostenibilidad en cualquier tipo de sector.

En este caso, hablamos de la Ley de Economía Circular en la Ciudad de México. Y para comprender de manera más clara en qué consiste, podemos decir que se centra en tres objetivos clave: 

  • Promover la economía circular a través de la eliminación de residuos y contaminación.
  • Mantener productos y materiales en uso el mayor tiempo posible gracias al sistema de reciclaje.
  • Regenerar los sistemas naturales.

Por otro lado, debemos decir que la economía circular en México, vista desde la perspectiva de esta nueva ley, se sirve de instrumentos como los siguientes para su implementación:

  • Evaluación de la circularidad. Se trata de un proceso voluntario para evaluar y verificar la sostenibilidad de las empresas que operan en la Ciudad de México, con el fin de fomentar la economía circular y mejorar el impacto ambiental de las actividades económicas. Este proceso estará a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
  • Etiqueta de circularidad. Estas etiquetas que podremos encontrar en los productos proporcionan datos de valor al posible consumidor. Nos informan sobre el cumplimiento de los criterios de circularidad pertinentes.
  • Plan de Economía Circular de la CDMX. La ley fomenta un modelo sustentable y circular, impulsando la regeneración de sistemas naturales y generación de empleos verdes, con un Programa de Economía Circular y etiquetas de circularidad. Los abogados especializados en derecho ambiental pueden brindar asesoramiento sobre esta ley.

La entrada de la nueva ley no solo logrará una transición hacia un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente, sino que también enriquecerá a la Ciudad de México generando nuevos puestos de trabajo en economía circular y sostenibilidad.

Generarán beneficios tanto económicos como sociales para la población. Además, con la implementación de la nueva ley se busca promover la creación de cooperativas y empresas sociales que fomenten la generación de empleos verdes, mediante la obtención de financiamiento y la firma de acuerdos que faciliten la transición hacia un modelo económico circular y sostenible.

Si hablamos de empresas con economía circular en México, hacemos mención especial a COPARMEX CDMX, quienes ya están implementando este modelo para colaborar en esta misión.

Sin duda, no es la única organización que ha dado el paso. La lista es larga y lo será aún más en los próximos años. Con lo cual, el horizonte para los especialistas en economía circular en México se vaticina muy prometedor.

Fórmate como especialista en Sostenibilidad y Economía Circular

Si quieres aprovechar la oportunidad que se plantea y trabajar para las empresas como experto en sostenibilidad y economía circular en México o cualquier otro país, te ofrecemos la oportunidad de formarte con nosotros. 

Necesitamos personas como tú, dispuestas al cambio y a cuidar nuestro medio ambiente.

Te ayudaremos a prepararte para los nuevos mercados, queremos que salgas altamente cualificado para enfrentarte a los nuevos retos medioambientales y que desarrolles las capacidades necesarias como especialista.

#BlogEALDE | Lee el artículo 'Nuevos horizontes para los expertos en economía circular en México: ¿Qué dice la nueva ley aprobada en 2023?' Clic para tuitear

Por todo ello, te invitamos a solicitar más información sobre nuestro Máster en Sostenibilidad y Economía Circular

Gracias a su plan de estudios y a los docentes que encontrarás, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para innovar, gestionar y solucionar problemas relacionados con la materia en aquellas empresas donde lo requieran.

¿Listo para dar el paso?

Si deseas continuar aprendiendo sobre economía circular, puedes hacerlo con el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Sostenibilidad

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves y origen de las Finanzas Sostenibles.
Mucho más que cambio climático y protección ambiental

Entradas recientes

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *