• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » 8 conceptos fundamentales en Gestión de Riesgos

8 conceptos fundamentales en Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 19 mayo, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
gestión de riesgos
4.2/5 - (4 votos)

La eficiencia y eficacia de la Gestión de Riesgos va acompañada paralelamente de un lenguaje universal, que la hace comprensible no solamente para los risk managers, sino para todos los stakeholders a los que afecta.

  • Aceptación del riesgo. Consiste en tomar una decisión tomada atendiendo a la información disponible, en la que se acepta las consecuencias y la posibilidad de que se produzca un determinado riesgo.
  • Amenaza. Se trata de un peligro latente que presenta la posible manifestación en un periodo de tiempo y en un determinado territorio. La amenaza puede producir efectos adversos en las personas, producción, infraestructura, bienes y servicios de la organización.
  • Análisis del riesgo. Es el uso sistemático de información disponible para determinar cuantas veces un evento especificado podría ocurrir, así como la magnitud de sus consecuencias.
  • Consecuencia. Se trata del resultado de un evento o situación expresada de forma cualitativa o cuantitativa. El resultado puede ser una pérdida, daño, desventaja, pero también puede ser una ventaja o ganancia.
  • Control del riesgo. Este apartado de la Gestión de Riesgos involucra la implementación de políticas, estándares, procedimientos y cambios físicos para eliminar o minimizar riesgos.
  • Daño. Consiste en un efecto adverso causado por un fenómeno producido sobre las personas, bienes, sistemas de prestación de servicios, naturales o sociales.
  • Elementos en riesgo expuestos. Se trata del contexto social, material y ambiental representado por las personas, los recursos, los servicios y los ecosistemas que puede ser afectados por un fenómeno físico.
  • Evaluación de amenazas. Proceso en la Gestión de Riesgos que consiste en determinar la posibilidad de que un fenómeno se presente, en un determinado período y con un grado de severidad. Representa si es recurrente y la ubicación geográfica.

Los profesionales dedicados al Risk Management han de conocer y dominar estos términos consensuados internacionalmente en el ámbito de la Gestión de Riesgos. Además, deben conocer la norma de referencia en esta área, la ISO 31000.

Etiquetas:aceptación del riesgo, análisis del riesgo, control del riesgo, Gestión de Riesgos, risk management, risk manager

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

"Las ISO una buena guía para organizar procesos en Gestión de Riesgos"
19 mayo, 2017

Próximos posts

La evolución del enfoque de la Gestión de Riesgos
19 mayo, 2017

Posts de interés

nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.