• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 4 valores del código de ética y conducta profesional del PMI

4 valores del código de ética y conducta profesional del PMI

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 7 septiembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Valores a tener en cuenta del código de ética y conducta del PMI
3/5 - (2 votos)

El Project Management Institute (PMI) es el organismo internacional de referencia en Dirección de Proyectos. La institución cuenta con un código ético, que tiene el propósito de “infundir confianza en el ámbito de la dirección de proyectos y ayudar a las personas a ser mejores profesionales”. Por lo tanto, todo Project Manager debe conocer los valores que sustentan al código de ética y conducta del PMI.

Valores del código ético del PMI

Los distintos valores del código de ética de los gestores de proyectos cuentan a su vez con normas ideales y normas obligatorias. Las normas ideales en Project Management hacen referencia a conductas en la que existe un esfuerzo para ser mejores profesionales. Las normas obligatorias del project manager, por otro lado, hacen referencia a requisitos que limitan o prohíben determinados comportamientos por parte de los profesionales de la Dirección de Proyectos.

Entre los principales valores del código de ética y conducta del PMI destacan los siguientes.

  1. Responsabilidad del gestor de proyectos. Este principio hace referencia a que una conducta responsable por parte de un gerente de un proyecto y su equipo, implica la aceptación de las consecuencias de cualquier decisión tomada, así como el cumplimiento de los compromisos y la protección de los recursos del proyecto.  Entre las normas obligatorias de este valor está, por ejemplo, la denuncia de conductas ilegales o contrarias a la ética.  
  2. Respeto en Project Management. El respeto es definido por el PMI como el “deber de demostrar consideración por nosotros mismos, los demás y los recursos que nos fueron confiados”. Esto implica que el project manager debe escuchar los puntos de vista de los demás e intentar comprenderlos. También, no actuar de manera abusiva con otras personas y negociar con buena fe dentro de la gestión del proyecto.
  3. Equidad dentro del código ético del PMI. La equidad del Project Manager se refiere al deber de tomar decisiones y de actuar de manera imparcial y objetiva. Esto supone ser transparentes en el proceso de toma de decisiones y procurar que haya igualdad de acceso a oportunidades “para aquellos candidatos que sean idóneos”. Además, cuando el gestor del proyecto se encuentre ante un posible conflicto de intereses, lo recomendable por este código ético es abstenerse de participar en el proceso de toma de decisiones.
  4. La honestidad en Dirección de Proyectos. Según el PMI, la honestidad es el valor de actuar con sinceridad, tanto en las comunicaciones como en la propia conducta del Project Manager.  Por ejemplo, cuando se trabaja con los interesados del proyecto o stakeholders, es importante ser honestos en lo que es viable y no viable para realizar los requisitos dentro de un proyecto. Por otro lado, es importante crear un ambiente en el que los demás se sientan seguros para decir la verdad.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

El código de ética y conducta profesional del PMI es abordado en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster online que aporta los conocimientos necesarios para hacer frente al examen de certificación PMP ® del PMI. De hecho, el máster cuenta con un curso completo de un simulador de preguntas sobre esta prestigiosa certificación.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos y solicitar tu beca en el siguiente apartado:

Más información

Puedes ampliar información sobre la ética en Dirección de Proyectos en el siguiente vídeo:

Project Management Professional (PMP) es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Etiquetas:ética, PMI, Project Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Normas ISO en auditoría informática: Cuáles son las más importantes
7 septiembre, 2020

Próximos posts

En qué consiste la fase de refinado en un proyecto petrolero
8 septiembre, 2020

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.