• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Características y objetivos de la Política de Empresa

Características y objetivos de la Política de Empresa

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 1 marzo, 2019
  • Comentarios 2 comentarios
política de empresa
4.6/5 - (16 votos)

La política de empresa puede ser entendida como una extensión de la estrategia de la compañía.

A diferencia de otro tipo de organizaciones, la empresa se centra en:

  • Dar bienes y servicios.
  • Crear valor económico añadido.
  • Desarrollar a las personas.
  • Autocontinuidad.

Dirigir una empresa implica ocuparse de lo importante, considerando la estrategia y la estructura de la compañía. Hay que conocer los procedimientos de avance y mover a las personas. Implica una configuración institucional y el establecimiento de poder. Sin embargo, ¿significa lo mismo política de empresa que estrategia o dirección? Estos términos están muy relacionados, pero no son exactamente lo mismo.

Existe política cuando se trabaja con personas libres para lograr un fin común. Cualquier grupo humano se desenvuelve políticamente. Por tanto, se puede afirmar que la política de empresa engloba:

  • Normas, criterios, guías, pautas, condiciones, etc.
  • Filosofía corporativa, armonización y unidad.
  • Valores.
  • Procedimientos, ayudas a la acción.
  • Medios, fines.
  • Largo plazo.
  • Visión de sí misma.
  • Lugar que ocupa en el entorno.
  • Modo en el que está enfocada una compañía.
  • Directrices de negocio.
  • Obligado cumplimiento.

Objetivos de la Política de Empresa

Los objetivos de la política de empresa son la identificación del proceso de negocio (trocear, analizar, ensamblar), la estructura de gobierno coherente, la aplicación de procedimientos y sistemas de dirección.

Esta herramienta permite establecer un diagnóstico más real, un pronóstico más posible, elegir el futuro posible y conveniente y avanzar hacia él.

Características de la Política de Empresa

La política de empresa presenta las siguientes características:

  • Sencillez, vinculada a lo real y al sentido común.
  • Orden por prioridad.
  • Posible, realizable.
  • Trabajo en equipo.
  • Facilidad de comunicar.
  • Desarrollo y evolución.

Las políticas de empresa pueden clasificarse atendiendo a muchos criterios diferentes, como pueden ser las áreas, discrecionalidad, obligatoriedad, etc.

Información extraída del webinar impartido por Natxo Fernández Laguna para EALDE Business School.

Etiquetas:estrategia empresarial, filosofía corporativa, política de empresa

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Modelo de Mitigación del Riesgo
1 marzo, 2019

Próximos posts

La figura del político de empresa
6 marzo, 2019

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

    Comentarios

  1. Eduardo
    2 marzo, 2021
    Responder

    Quiero saber los ejemplos del mundo sobre la politica

    • EALDE
      3 marzo, 2021
      Responder

      Hola Eduardo,

      Gracias por tu comentario, para mas información sobre este tema puedes ver el vídeo que tenemos enlazado.

      Saludos cordiales

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MBA

Síguenos

Whitepaper 32 Motivos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.