Cómo se integra la auditoría en la función de Compliance

por Nuria Estruga
18/10/21
5/5 - (1 voto)

Integrar una auditoría en un sistema de cumplimiento puede ser una tarea difícil si no se tiene la información ni formación correcta. Los oficiales de cumplimiento deben ser los encargados de llevarlo a cabo y, para realizarlo con éxito, es necesario tener en cuenta varios aspectos y procedimientos.

Interacción para integrar la auditoría en sistemas de cumplimiento

La integración de una auditoría en un sistema de cumplimiento debe tener en cuenta las funciones que son competencia del Compliance Officer. Este rol en la empresa tiene cada vez más importancia, ya que gracias a sus funciones la empresa podrá minimizar los riesgos derivados del incumplimiento de las leyes y regulaciones.

Aspectos a tener en cuenta para el oficial de cumplimiento al integrar la auditoría en Compliance

En primer lugar, el oficinal de cumplimiento debe incluir en su programa laboral el tiempo que deberá a destinar cuando haya visitas de auditores en Compliance. Es necesario tener en cuenta tanto el tiempo que dedicará a la preparación de la visita, el tiempo que el auditor estará en la empresa y extras que puedan surgir. Otro factor relacionado con las visitas a tener en cuenta es si serán presenciales o no, para preparar los recursos que hagan falta al auditor previamente a su llegada.

En segundo lugar, hay que tener presente las acciones de seguimiento de la auditoría y los informes previamente realizados por otros auditores, sean externos o internos. Es necesario evaluar y coordinar la adopción de las medidas que se han impuesto para mejorar en todas las áreas de la organización.

La calidad también es un factor clave en el momento de integrar una auditoría con el sistema de cumplimiento. En caso de que existan incumplimientos, es necesario evidenciarlos e informar a la instancia competente para buscar la forma de eliminarlos. De esa forma, buscar la calidad sostenida en el tiempo en todos los departamentos de la organización.

Por último, la utilidad de estos informes es un último factor a tener en cuenta para el Compliance Officer. Podrá ver si la organización es eficiente, eficaz y razanoable. También es importante informarse de que las auditorías no sean plagios, asegurándose que servirán para mejorar en el ámbito de cumplimiento.

Políticas y procedimientos para el Compliance Officer

Las políticas, protocolos y procedimientos que el oficial de cumplimiento debe seguir sirven para determinar el alcance y responsabilidad de esta figura dentro de la empresa. Aunque sean empresas pequeñas o medianas y no tengan esta posición en su organigrama, es necesario designar también a una persona que se encargue de los sistemas de cumplimiento. Todo esto va de la mano con las diferentes actividades y planes de continuidad de negocio.

Por último, también es necesario tener en cuenta los requerimientos que puedan llegar a la empresa. La primera acción es validar la autenticidad con el fin de eliminar riesgos digitales innecesarios y después, responderlos con el tiempo estipulado.

Formación en Compliance y Auditoría

La formación en cumplimiento que EALDE Business School ha diseñado busca preparar a profesionales para poder realizar auditorías de sistemas de cumplimiento. Este novedoso programa impartido totalmente online profundiza en normativas como ISO 31000, ISO 37301 e ISO 19011. Con un enfoque transversal, los alumnos aprenden a combinar la gestión de riesgos con el cumplimiento corporativo.

El Máster en Compliance y Auditoría Interna permite a los alumnos adquirir un perfil de alto nivel, totalmente cualificado con las herramientas y habilidades que necesitan las empresas a día de hoy.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance y Auditoría Interna haciendo clic en el siguiente enlace:

Te recomendamos visionar el siguiente vídeo sobre auditorías de sistemas de lavado de activos:

logo EALDE Business School
Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves de la ISO 37301 de Sistemas de Gestión de Compliance

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Herramientas esenciales para la prevención de lavado de activos

Estamos ante uno de los problemas más difíciles de resolver de los últimos años: el lavado de activos. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de cómo este tipo de delitos han ido creciendo entre las empresas de diferentes países y, lejos de desaparecer, han ido...

Sobre el autor

Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.