• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Auditoría externa vs. Auditoría interna en Gestión de Riesgos

Auditoría externa vs. Auditoría interna en Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 6 julio, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
auditoría interna externa gestión de riesgos
3.4/5 - (5 votos)

Los profesionales dedicados a la Gestión de Riesgos han de conocer las características y las funciones de la auditoría externa. Este tipo de auditoría presenta una serie de diferencias con respecto a la auditoría interna en Risk Management.

Diferencias entre una auditoría externa y una auditoría interna en Gestión de Riesgos

La auditoría interna tiene como objetivo analizar y mejorar los controles y el desempeño, mientras que la auditoría externa pretende expresar una opinión sobre el estado financiero. El alcance de la primera es el de las operaciones de la organización y el de la senda es el de los informes financieros fiscales.

En Gestión de Riesgos, la auditoría interna requiere de habilidades interdisciplinarias, mientras que la auditoría externa implica conocimientos sobre contabilidad, finanzas e impuestos. La primera hace referencia al presente y futuro en curso. La segunda hace alusión al pasado en un momento determinado.

La audiencia de la auditoría interna es principalmente el consejo de administración y la dirección ejecutiva. En el caso de la auditoría externa, se trata de los inversores y el público en general. Las normas por las que se rige la primera son las del ejercicio de la auditoría interna, mientras que en la segunda se consideran los principios de auditoría generalmente aceptados.

La auditoría interna pone énfasis en fortalecer y proteger el valor de la organización. La auditoría externa se centra en la declaración razonable de los estados financieros. La relación laboral en el primer caso se caracteriza por ser empleado de la organización, mientras que en el segundo se trata de un contratista independiente.

En este contexto, en el ámbito financiero y de la Gestión de Riesgos, el caso Enron es conocido por la realización de operaciones con sociedades creadas para ocultar pérdidas e información a inversionistas. La compañía auditora Arthur Ardensen fue condenada por delitos de obstrucción a la justicia, destrucción y alteración de documentos en este caso. Fue posteriormente absuelta, pero no pudo recuperarse por la pérdida de prestigio que el caso Enron supuso.

Información extraída del webinar impartido por Roberto Castro para EALDE Business School.

Etiquetas:auditoría externa, auditoría interna, Enron, Gestión de Riesgos, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El proceso de desarrollo de clientes
6 julio, 2018

Próximos posts

Normativa de equipación para riesgos laborales en trabajos en altura
7 julio, 2018

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.