6 ventajas de la formación online en tiempos del COVID-19

por Alejandro Riveros
02/12/20
5/5 - (1 voto)

El COVID-19 ha supuesto un auge definitivo de la formación a distancia en todo el mundo. El número de emprendedores y profesionales que han optado por formarse desde sus casas ha crecido exponencialmente en los últimos meses. Si aún no es tu caso, o no te fías del todo de la educación virtual, te será de utilidad conocer las principales ventajas de la formación online en tiempos del coronavirus.

1. Estudiar a tu ritmo

Sin duda, la gran ventaja de los cursos en línea es la posibilidad de completarlos a tu ritmo. Es decir, las plataformas virtuales suelen estar disponibles las 24 horas del día. Por lo tanto, es posible ponerse a estudiar después del trabajo o en fines de semana. A diferencia de la formación presencial, la libertad de horarios que brinda la formación en línea es muy beneficiosa para aquellos alumnos con cargas familiares o que tienen horarios laborales muy amplios.

2. Mayor interacción con profesores y compañeros

Curiosamente, aunque en la formación online no se tenga un contacto directo con los profesores y compañeros de clase, la relación con los mismos es más constante. Esto es así porque las escuelas de negocio ponen a disposición de los alumnos numerosas plataformas y vías de comunicación. De esta forma, por ejemplo, un alumno puede resolver una duda de clase con un profesor en cualquier momento del día. También puede participar en un foro de debate junto a sus compañeros o acudir a una videollamada grupal para preparar un trabajo. Habitualmente, la interacción es mayor a través de las vías telemáticas que cuando se está en una clase presencial.

Máster en Dirección y Administración de empresas (MBA)

Gestiona equipos y personas en los nuevos entornos empresariales.

3. Mayor dinamismo de las clases

Otra de las ventajas de la formación online en tiempos del COVID-19 es que, por lo general, las clases son más dinámicas. Debido a las posibilidades de Internet, las clases online no se limitan a leer un documento, o a que un profesor explique un tema directamente. Por el contrario, las clases virtuales pueden consistir, por ejemplo, en webinars interactivos, en juegos grupales o en presentaciones con un alto contenido audiovisual. Esto permite que el alumno mantenga la atención y el interés sobre su máster, y no abandone los estudios por aburrimiento o desgana.

4. Estudiar desde cualquier lugar y cualquier dispositivo

Quienes hayan optado por la formación en línea durante el coronavirus seguirán disfrutando de sus ventajas una vez que finalice la pandemia. Y es que, los campus virtuales de las escuelas de negocio online suelen ser accesibles desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Así, aunque actualmente las autoridades recomiendan permanecer en casa, en el futuro, los alumnos de cursos online podrán estudiar desde la sala de espera de un aeropuerto, en un hotel o incluso en horas de descanso del trabajo desde el Smartphone. 

5. Formación accesible

Por lo general, la formación online tiene menor coste que la presencial. Esto es así porque las escuelas de negocio pueden ahorrar costes de materiales y espacios físicos, lo que les permite ajustar más los precios de sus programas formativos. Además, existe una amplia variedad de becas para estudiar online, lo que facilita el acceso a este tipo de educación.

6. La formación será más necesaria que nunca

Aunque no se trate de una de las ventajas de la formación online en sí, es importante recalcar que las empresas van a requerir en el futuro reciente a profesionales muy cualificados. Por lo tanto, no es conveniente paralizar la formación continuada por la pandemia. Por el contrario, la mejor decisión que se puede tomar en la actualidad es seguir formándose y adaptándose a los cambios. Y, para ello, la formación en línea ha demostrado ser la mejor alternativa.

Programas formativos 100% online de EALDE Business School

EALDE Business School es una escuela de negocios que nació con una fuerte vocación online.  Por ello, toda su oferta formativa se imparte mediante una metodología de elearning innovadora y accesible.

Puedes conocer todos los programas de la escuela haciendo clic en el siguiente botón:

Además, te animamos a ver este vídeo para conocer la dinámica de las clases y el proceso de admisión a los programas:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Seguros digitales: ¿Qué son y cómo están evolucionando?

El sector asegurador tradicional ha evolucionado hacia los seguros digitales gracias a los constantes avances tecnológicos y la llegada de la era de la digitalización. En este sentido, para poder adaptar la anterior forma de trabajar a las nuevas realidades,...

EALDE participa en la feria FIEP en Bogotá

EALDE Business School ha participado en la Feria Internacional de Estudios de Posgrado (FIEP) celebrada en Bogotá, con el propósito de brindar oportunidades a estudiantes universitarios y profesionales interesados en mejorar sus habilidades en diversas áreas del...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *