• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » 7 factores para segmentar públicos en Facebook Ads

7 factores para segmentar públicos en Facebook Ads

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 4 noviembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
técnicas de segmentación de públicos en Facebook Ads
5/5 - (2 votos)

Facebook Ads es una herramienta fundamental para que las empresas puedan publicitar sus productos o servicios en la red social más popular del mundo. Para ello, un aspecto importante es saber definir a qué tipo de públicos van a llegar nuestros anuncios, para conseguir la mayor conversión posible. Por lo tanto, los profesionales dedicados al Marketing Digital han de saber dominar a la perfección los factores para segmentar públicos en Facebook Ads.

Parámetros para la segmentación de públicos en la publicidad de Facebook

Definir una audiencia específica a la que irán dirigidas las campañas de Facebook ayudará a optimizar el dinero invertido en la red social. En este sentido, hay diferentes factores que ayudan a segmentar estos públicos.

1. Públicos personalizados

Una forma de segmentar es contando directamente con un público personalizado. Esto se puede hacer mediante los siguientes factores:

  • Contar con un archivo de clientes: Consiste en importar información de una base de datos de clientes. En función de ello, Facebook los podrá tener en cuenta para mostrarle nuestra publicidad a estos clientes.
  • Tráfico del sitio web: Dirige los anuncios a aquellas personas que habitualmente visitan nuestro sitio web u otras páginas web que nos interesen.
  • Actividad en la aplicación: Si la empresa cuenta con una aplicación móvil, se podrá crear una lista con todas aquellas personas que interactúen en ella, para mostrarles publicidad.
  • Interacción en Facebook: Consiste en seleccionar a aquellas personas que más interactúan con nuestro contenido orgánico en Facebook y crear una lista con ellos.

2. Segmentación por lugares

Otro factor para segmentar públicos en Facebook Ads es hacerlo mediante una segmentación geográfica. En este caso, las campañas pueden llegar a personas que viven en un lugar determinado, o que han estado recientemente en una ubicación.

En esta opción también tendremos la posibilidad de utilizar la segmentación de exclusión. Es decir, excluir lugares (un país, una provincia o una ciudad en particular).

3 . Mostrar anuncios a grupos de edad

Se trata de elegir una edad mínima (13 años) y otra máxima (+65 años) para mostrar las campañas publicitarias de Facebook a ese segmento.

4. Segmentación por sexo

La herramienta permite visibilizar los anuncios sólo para hombres, o sólo para mujeres.

5. Idioma

También es posible elegir el o los idiomas de las personas que podrán ver nuestras publicaciones.

6. Segmentación de públicos detallada 

Se trata de una forma más compleja de segmentar públicos para hacer publicidad en Facebook. En este caso, la idea es crear una audiencia personalizada a partir de los siguientes aspectos.

  • Datos demográficos: Tales como educación, trabajo, relación sentimental, ideología política etc. Es decir, aquellos datos que aparecen en la biografía de los usuarios de Facebook.
  • Intereses: Costumbres o gustos que los usuarios demuestran tener habitualmente en su comportamiento dentro de Facebook. Por ejemplo, en función de los post con los que interactúan.
  • Más categorías: Son categorías propias de Facebook para segmentar.

7. Conexiones

Este tipo de segmentación hace referencia a la relación que nuestros seguidores tienen con nuestra página. Así, se puede elegir mostrar publicidad a quienes hayan interactuado con nuestra página de empresa de Facebook, con alguno de los eventos que hemos creado o con alguna de las aplicaciones que usamos.

A medida que vamos seleccionando y fijando los criterios para nuestro público en Facebook Ads, podremos ver en la columna de la derecha la estimación en tiempo real que hace la herramienta del alcance potencial de nuestro público definido, además de algunas indicaciones que nos servirán de feedback.

Máster en Marketing Digital de EALDE

Las claves para optimizar campañas de Facebook Ads son abordadas en el Máster de Marketing Digital de EALDE Business School. El programa formativo de esta escuela de negocios online ofrece una visión completa de los requisitos necesarios para ser un experto en Marketing Digital.

Puedes obtener más información sobre este máster online pinchando en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:Facebook, Facebook Ads, marketing digital, segmentación

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Derivados financieros: Principales diferencias entre swap y futuros
4 noviembre, 2019

Próximos posts

Ventajas de la ISO 28000 para la Seguridad en la Cadena de Suministro
5 noviembre, 2019

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.