• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Cómo calcular el ROI en Marketing Digital

Cómo calcular el ROI en Marketing Digital

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 17 julio, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
El retorno de la inversión o ROI en Marketing Digital
5/5 - (1 voto)

Uno de los aspectos fundamentales del Marketing Digital es el reporting. Es decir, el análisis de las acciones que se están llevando a cabo. Sólo con este proceso de métricas y monitorización una empresa o un cliente puede saber si está siendo rentable el dinero que invierte en las acciones de marketing. En este sentido, aparece el concepto de Retorno de la Inversión (también llamado ROI Marketing Digital).

¿Qué es el ROI en Marketing Digital?

El ROI responde a las siglas Return On Investment y, como hemos visto, hace referencia al retorno de la inversión. Es un concepto financiero que sin embargo tiene mucha utilidad en Marketing Digital. Y es que, básicamente el ROI nos dice si estamos obteniendo beneficios con la inversión que realizamos, por ejemplo, en anuncios de Facebook. O, si por el contrario, estamos gastando mucho dinero pero no estamos obteniendo rentabilidad de esos anuncios. Cabe tener en cuenta que un anuncio en una red social puede ser efectivo y tener mucha interacción, pero sin embargo no generar más ventas. En ese caso, nuestro ROI estará siendo negativo.

Cómo calcular el retorno sobre la inversión en Marketing Online: Ejemplos

Existe una fórmula ROI en Marketing Digital con la que se puede calcular el retorno de la inversión. Es una fórmula tan sencilla como la siguiente:

ROI = [(Ingreso obtenido – Inversión) / Inversión] * 100

El resultado es el porcentaje de ingreso obtenido por cada euro invertido.

Un ejemplo de ROI en Marketing Online puede ser el siguiente:

ROI = [(2.600.000 – 44.000) / 44.000] * 100 = 58.09%.

De esta forma, por cada euro que ha gastado la empresa, ha obtenido 58 euros de beneficios. Estamos ante un caso de gran rentabilidad. Si bien, en la práctica real obtener un ROI alto conlleva un trabajo en Marketing Digital muy exhaustivo.

A la hora de calcular el retorno de la inversión hay que tener en cuenta que el apartado de “inversión”, comprende los siguientes elementos:

  • El personal que se emplea en realizar las campañas publicitarias y las horas dedicadas.
  • Los procesos: Es decir, el coste de la creatividad, materiales de marketing, etc.
  • Tecnología: El coste del sistema de comercialización para la campaña, costes de cámaras y vídeos si se hacen anuncios audiovisuales, etc.

Esta fórmula es muy útil en campañas de redes sociales o de Google Ads (lo que se consideran campañas de SEM). Si bien, la medición del ROI en campañas que sean únicamente de branding es mucho más compleja.

En este caso nos referimos a que nuestra campaña no busca directamente aumentar las ventas, sino mejorar la imagen de marca o la reputación. En ese caso, tendríamos que recurrir a otros KPIs, como por ejemplo los siguientes:

  • Aumento de menciones a la marca en redes sociales.
  • Ratio de comentarios positivos sobre la marca.
  • Incremento del número de seguidores.

Dónde incluir el resultado del ROI

El cálculo del retorno de la inversión en marketing debe incluirse en los informes de reporting, junto a otras métricas y análisis. Entre ellas, los KPIs, los resultados de la analítica Web o las métricas de redes sociales.

Máster en Marketing Digital de EALDE Business School

El ROI Marketing Digital es abordado en profundidad en el Máster en Marketing Digital de EALDE Business School. Se trata de un máster online que capacita para dirigir la estrategia digital de cualquier empresa. El programa tiene una duración de doce meses y dispones de becas propias que pueden cubrir buena parte del importe de la matrícula.

Solicita más información sobre el Máster en Marketing Digital haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Amplía información en el siguiente vídeo:

Etiquetas:marketing digital, Retorno de inversión, ROI

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Tipos de riesgos operacionales en Risk Management
17 julio, 2020

Próximos posts

Por qué la formación online ganará impulso tras la crisis del COVID-19
20 julio, 2020

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online
  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.