Las funciones de una Oficina de Gestión de Proyectos

4.7/5 - (4 votos)

La Oficina de Gestión de Proyectos o Project Management Office (PMO) aporta beneficios a las organizaciones en el ámbito de la dirección de proyectos. Las funciones desempeñadas por estas oficinas, con la variación de su tipología y características propias, proporcionan valor a las empresas.

Las funciones de las oficinas de gestión de proyectos contribuyen a la generación de los buenos hábitos de trabajo en la compañía al mismo tiempo que garantiza la supervisión de esos proyectos

Las funciones de las oficinas de gestión de proyectos contribuyen a la generación de los buenos hábitos de trabajo en la compañía al mismo tiempo que garantiza la supervisión de esos proyectos. Las funciones de una PMO son las siguientes:

  • Ejecución y Desempeño: procesos, metodologías y plantillas, capacitación y soporte.
  • Soporte a la Decisión estratégica: gestión del portafolio, selección de proyectos, gestión integrada de los riesgos; gestión de la capacidad y de la demanda de recursos; alinear el proyecto al negocio, gestión de beneficios y valor.
  • Gobierno: establecer las políticas, la estructura de toma de decisiones y vincular las estrategias con las tácticas y facilitar las decisiones clave de programas y proyectos.
  • Gestión y Reporte del Rendimiento: proveer información consolidada y transparencia en los reportes relevantes que ayudan a seguir proyectos, programas y portfolios.
  • Comunicación y Relacionamiento: identificar dependencias y vínculos, detectar desconexiones y cuellos de botella; resolver problemas de comunicaciones e interfases entre silos; desarrollar y gestionar a los interesados.
  • Gestión del cambio organizacional: ayudar a facilitar y preparar para el cambio, ya que cada proyecto representará cambios.

La Project Management Office ofrece muchos beneficios a las organizaciones y el cumplimiento de cada una de sus funciones garantiza la correcta supervisión de la gestión de cada uno de sus proyectos.

Información extraída de la ponencia de Antonio Nieto en EALDE.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.